• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

LA ONU LANZA LA VOZ DE ALARMA: EL AGUJERO DE OZONO YA ES VERDADERAMENTE PELIGROSO

escrito por Jose Escribano 26 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
168

Expertos meteorólogos de las Naciones Unidas advirtieron sobre las dimensiones y profundidad sin precedentes que muestra la capa de ozono en la región antártica. A fines de este año el récord estará registrado como una alarmante señal de peligro.

Los técnicos de la Dirección Estadounidense de Aeronáutica y Espacio, NASA, confirmaron este dato y aseguraron que el actual es el mayor agujero jamás visto. La capa de ozono que protege a la tierra de los rayos solares dañinos, es afectada con los gases contaminantes de la industria, por la quema de combustibles y el uso de los aerosoles.

Esta capa de ozono evita que los rayos ultravioletas lleguen con toda su intensidad a la superficie terrestre, sin ese protector no sería posible ningún tipo de vida en el planeta. En este año la capa es un 70% más delgada que la medida en 1964.

El debilitamiento de la capa de ozono va de la mano con el recalentamiento del planeta, los dos productos de los gases que causan el llamado efecto invernadero. Los expertos ya han dado la voz de alerta, resta que los pa¡ses industrializados cumplan con la promesa de Kioto de 1997 de reducir la emisi¢n de gases como el di¢xido de carbono producido por los autos. (Mu/CN/Ad/Ct/mc)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CANAD- OPINA QUE LA CONDONACIÓN DE LAS DEUDAS EXTERNAS DE LOS PAÍSES MAS POBRES VA MUY LENTA
siguiente
MARADONA SE INVENTA UNA VIDA

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano