La Organización Panamericana de la Salud, OPS, lanzó este viernes en Ecuador la Campaña Nacional de Educación y Comunicación en Salud Ambiental. La misma se desarrollará en diez provincias ecuatorianas entre los meses de junio y septiembre.
La OPS considera que la contaminación ambiental, las modalidades de consumo excesivo e insostenible y la alimentación insana, amenazan el equilibrio de los ecosistemas y la salud de la población. Asimismo, la OPS dice que el impacto del hombre en su medio ambiente llega ya a niveles que perturban el sistema ambiental de «mantenimiento de la vida».
En ese sentido, esta Campaña Nacional de Educación y Comunicación en Salud Ambiental desarrollará procesos de educación, movilización y comunicación a diversos niveles. De esa manera, la OPS busca estimular en la comunidad educativa y en la familia ecuatoriana, acciones que impulsen el cuidado y protección de la salud ambiental.
La Campaña integra los esfuerzos de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, con el esfuerzo de autoridades y organizaciones comunales de Ecuador. Los objetivos y actividades del plan responden a la problem tica, as¡ como a la especificidad cultural y geogr fica de las comunidades beneficiarias. (Ec-Sa/YZ/Oi-Au-Po/Sa/pt).
LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE SALUD HA LANZADO EN ECUADOR LA CAMPAíA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
170