• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

LA TENDENCIA DE LOS +LTIMOS SEIS MESES REVELA EL COMPORTAMIENTO DE LOS EUROPEOS EN INTERNET

escrito por Jose Escribano 5 de mayo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
235

Europa comparada con Estados Unidos
Según los paneles de MMXI Europe que han seguido el comportamiento de los usuarios que se conectan en el Reino Unido, Francia y Alemania en los seis meses que van de octubre de 1999 a marzo de 2000, el uso de Internet desde el hogar ha aumentado en un 18%, pasando de 260 a 308 minutos al mes. Durante ese mismo período, el tiempo de conexión en Estados Unidos ha aumentado en un 39%, de 518 a 719 minutos al mes.

Reino Unido, Francia y Alemania
Con cifras mensuales de los paneles disponibles desde octubre de 1999, MMXI Europe es la única empresa que cuenta con seis meses de información continua acerca del comportamiento de los usuarios en los tres mercados de Internet más poblados de Europa (Reino Unido, Francia y Alemania). Cuando se comparan los distintos países, los datos revelan el modo en que se desarrolla y evoluciona la población de Internet en Europa.

Los tres países europeos experimentaron un aumento en la cantidad de tiempo de conexi¢n durante este per¡odo. El mayor aumento se produjo en Francia, con un 35%, pasando de 189 a 255 minutos al mes. Alemania experiment¢ un crecimiento del 24%, de 297 a 367 minutos al mes. En el Reino Unido, el tiempo de conexi¢n se increment¢ en un 7%, de los 257 a los 276 minutos al mes.

Resulta interesante comprobar que mientras el tiempo de conexi¢n ha crecido con menor rapidez en el Reino Unido que en los otros pa¡ses, la cantidad de p ginas visitadas al d¡a por cada usuario ha aumentado en un 31%.

Primeros datos de Dinamarca
Este mes MMXI Europe va a publicar por primera vez datos sobre el mercado dan’s. La poblaci¢n total conectada a Internet en Dinamarca es de 1,8 millones de personas, de las cuales un 59% son hombres y un 41% mujeres. La poblaci¢n de Internet se compone de un 31,1% de personas con edades comprendidas entre los 12 y los 24 a_os, un 23,9% de personas de entre 25 y 34, un 27,4% de personas entre 35 y 49 y un 17,6% con edades entre 50 y 79. Estos datos de Dinamarca completan nuestros datos sobre Suecia que han estado disponibles desde junio de 1998. En Suecia existen 3,8 millones de usuarios, de los cuales un 56% son hombres. La penetraci¢n de Internet es del 53%

Arielle Dinard, Managing Director de MMXI Europe afirma: «Mientras la demanda de acceso a Internet crece en Europa, nosotros vamos a seguir haciendo el seguimiento de la conducta de los consumidores on-line, y de c¢mo la misma va cambiando a lo largo del tiempo, pa¡s por pa¡s.»
» MMXI Europe seguir  a_adiendo pa¡ses europeos a sus paneles a medida que avance el a_o 2000,» dec¡a Dinard. «A finales de a_o, estaremos haciendo la medici¢n de la poblaci¢n de Internet en el Reino Unido, Francia, Alemania, Suecia, Italia, Espa_a y Dinamarca – y se prev’n todav¡a m s paneles para el 2001.»




Nota importante:
Durante el mes de marzo, Yahoo, MSN y Lycos efectuaron variaciones considerables en sus estructuras URL. Estas variaciones habr¡an contribuido al aumento que experiment¢ ese mes la audiencia total de Yahoo.com, MSN.com y Lycos.com. Geocities.com forma ahora parte de Yahoo.com (URL: geocities.yahoo.com). Debido a cambios en las direcciones URL, parte de Hotmail.com se transmite a MSN.com (URL: hotmail.msn.com). Angelfire y Tripod forman ahora parte de Lycos.com (URL: angelfire.lycos.com, tripod.lycos.com)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDADES EN FILEMAKET PRO 5.0
siguiente
FINANCIAL TIMES ELIGE A ATOS PARA LANZAR FTYourMoney.com

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano