LA Universidad Nacional Autónoma de Honduras ha dado la voz de alerta ante una eventual catástrofe telúrica. Técnicos de esta Universidad han descubierto grandes fallas de intensa actividad sísmica justo debajo de 10 ciudades y una represa hondureña.
Entre las principales ciudades que se verían afectadas por grandes sismos están la capital Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, Roatán y Choluteca. Bajo estas ciudades se detectaron fallas geológicas activadas por el movimiento de las placas tectónicas de la corteza terrestre.
Gonzalo Cruz, jefe del Departamento de Sismología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, recalcó que la gravedad es tal ya que sólo en Tegucigalpa y San Pedro Sula se concentran más de la mitad de los casi 7 millones de hondureños.
En peligro también esta la gigantesca represa El Cajón, la cual está ubicada a 100 kilómetros al norte de la capital. El Cajón, considerada entre las 10 más grandes del mundo y sexta por su altura, está justo sobre otra falla geol¢gica relativamente activa.
Al parecer los constructores se han fiado mucho de la escasa actividad s¡smica que ha presentado Honduras, con respecto a los pa¡ses vecinos. Sin embargo, los t’cnicos modernos aconsejan no quitarle el ojo a estos posibles desastres. (Hn/LY/Ad/Ct/mc)
LAS CIUDADES HONDUREíAS FUERON CONSTRUIDAS SOBRE FALLAS GEOLÓGICAS
185