• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

LAS DIFERENCIAS NORTE – SUR CADA VEZ MAS MARCADAS A CAUSA DE LA ERA DIGITAL

escrito por Jose Escribano 3 de abril de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
198

La división digital que separa a aquellos con acceso a las computadoras y la Internet y aquellos sin él amplía la brecha entre ricos y pobres, aseguran representantes del Grupo de los 77 (G-77), integrado hoy por 133 países en desarrollo.
Aunque hubo grandes avances en la ciencia y la tecnología en las últimas décadas, el mundo en desarrollo sigue muy retrasado en la carrera tecnológica, sostiene.
El embajador de Nigeria ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y presidente del G-77, Arthur Mbanefo, dijo que el mundo experimentó una revolución tecnológica en los últimos 30 años que brindó nuevas esperanzas a la humanidad.
No obstante, más de 1.000 millones de personas en el mundo, todas en el Sur en desarrollo, siguen viviendo en la pobreza. »Es decir, un sexto de la humanidad no disfruta de los frutos de la revolución científica y tecnológica», se quejó.
Louise Frechette, subsecretaria general de la ONU, dijo en la conferencia anual de la Escuela Internacional del foro mundial el mes pasado que el ingreso promedio por habitante de los 25 pa¡ses m s ricos del mundo (25.000 d¢lares) supera en 58 veces el de los 50 pa¡ses m s pobres.
El ingreso de Suiza, por ejemplo, representa 43.000 d¢lares por habitante y el de Jap¢n 38.000 d¢lares, frente a los 150 d¢lares de Etiop¡a y los 210 d¢lares de Malawi.
Casi 85 por ciento del gasto mundial en investigaci¢n y desarrollo (400.000 millones de 470.000 millones de d¢lares), fundamentales para el progreso social y econ¢mico de las sociedades, se produce en los pa¡ses ricos integrantes de la Organizaci¢n para la Cooperaci¢n y el Desarrollo Econ¢mico.
Esto representa una inversi¢n de 2,5 por ciento del producto interno bruto en Jap¢n y Estados Unidos, mientras el promedio en Am’rica Latina, el sudeste de Asia y Africa subsahariana es s¢lo de O,3 por ciento. »O sea en los lugares donde la investigaci¢n y el desarrollo son m s necesarios», agreg¢ Frechette.
Quiz  el cambio que m s haga falta para reducir la desigualdad mundial a mediano plazo sea reducir esta »brecha de conocimiento», dijo.
Mientras, los movimientos de capital de los pa¡ses ricos a los pobres descendieron m s de 20 por ciento durante los a_os 90. Y lo m s importante es que los flujos de inversi¢n siguen siendo peque_os. »Debemos revertir esta tendencia, si hemos de hacer el mundo m s igual», afirm¢.
En la Cumbre del Sur que se celebrar  en La Habana a mediados de este mes se espera que el G-77 apruebe la creaci¢n de un Fondo para promover el crecimiento tecnol¢gico en los pa¡ses del mundo en desarrollo.
La propuesta, que se espera ser  aprobada por m s de 60 gobernantes de pa¡ses en desarrollo, pide »dinero seminal» de gobiernos, fundaciones, el sector privado y otras organizaciones no gubernamentales. El Fondo tambi’n asegurar  la creaci¢n, a nivel nacional, de una red de instituciones de investigaci¢n dedicadas a la ciencia y la tecnolog¡a.
La Cumbre del Sur ser  la primera reuni¢n de alto nivel de gobernantes de pa¡ses en desarrollo organizada por el G-77. Otra recomendaci¢n para La Habana es que los pa¡ses en desarrollo aumenten el porcentaje del producto interno bruto destinado a la investigaci¢n en el  rea de la ciencia y la tecnolog¡a.
La Cumbre tambi’n instar  al G-77 que convoque en el a_o 2002 a una conferencia de alto nivel entre los pa¡ses en desarrollo con »el fin de formular una estrategia internacional en el Sur para el fomento de la ciencia y la tecnolog¡a».
El embajador Mbanefo dijo que el G-77 otorga gran importancia al aporte de la ciencia y la tecnolog¡a en el desarrollo de los pa¡ses, especialmente en el contexto actual de la globalizaci¢n y la liberalizaci¢n.
El nuevo milenio presenta una oportunidad formidable para que los pa¡ses del Sur forjen sus propios destinos hacia una sociedad equilibrada y justa con el resto de la comunidad internacional. Con este fin, dijo, el G-77 decidi¢ que la primera cumbre del grupo a celebrarse en La Habana se concentre en el tema del conocimiento y la tecnolog¡a y la cooperaci¢n en el Sur. (Eu/IP/Oi/Ct/mc)

Thalif Deen

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL FBI HA DETECTADO QUE UN VIRUS NUEVO, DENOMINADO 911, ESTA FORMATEANDO DISCOS DUROS DE USUARIOS DE INTERNET DESDE HOY
siguiente
MANIFESTACIÓN EN PORTUGAL EN AYUDA A CHIAPAS EL 20 DE MAYO

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano