• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

LAS PASADAS LLUVIAS TORRENCIALES DE VENEZUELA DEJAN AL DESCUBIERTO DOS DEPÓSITOS DE RESIDUOS ALTAMENTE TÓXICOS

escrito por Jose Escribano 10 de febrero de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
170

El desastre natural que devastó amplias zonas venezolanas en diciembre pasado, dejó al descubierto en el puerto de La Guaira, cercano a Caracas, tres depósitos de productos altamente tóxicos.
La peligrosidad de los productos es tal, que las autoridades ordenaron que las 1400 personas que viven cerca de estos depósitos sean inmediatamente evacuadas. Sin embargo, estos habitantes se niegan a ser trasladados.
El ministro del Ambiente dijo que sólo cuando los habitantes del sector hayan salido se procederá a la remoción de los tóxicos. Esta operación será apoyada por la Organización de las Naciones Unidas, con la ayuda de expertos y equipos de Suecia, Alemania y Estados Unidos.
Los expertos y las autoridades no han dado a conocer el tipo de tóxicos que se encontró en La Guaira, pero por la actitud de emergencia, se presume que en cualquier momento estos tóxicos pueden explotar o escapar de sus contenedores.
El puerto La Guaira queda en el estado venezolano Vargas, el cual sufri¢ el embate de la naturaleza el 16 de diciembre. Las intensas lluvias provoc¢ gigantescos deslaves, causando entre 20 mil y 30 mil muertos. (Ve/IP/Au/Ec/mc)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL GOBIERNO DE COSTA RICA CONGELA SUS RELACIONES CON AUSTRIA
siguiente
PREMIO ESPIRAL CIENCIA FICCIÓN 2000

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano