Los indígenas embera-katíos denunciaron que se prepara una acción para desalojarlos del Ministerio del Medio Ambiente colombiano. Los indígenas ocuparon la parte externa de la sede del Ministerio en protesta por la inundación de sus tierras durante la construcción de la represa de Urrá.
Los indígenas llegaron hace dos meses para protestar por lo que consideran un atropello a su cultura y tradiciones. La mayoría de sus niños están enfermos por el frío y la polución de la capital, a lo que no están acostumbrados.
Vecinos del lugar dijeron, este jueves, que no se les permite acercarse para ofrecer a los indígenas comida, medicamentos, y leña. La hidroeléctrica Urrá comenzó a generar el martes 85 megavatios en la hoya del Río Sinú, y se espera que genere 340 megavatios cuando esté terminada en junio. Aún no ha llegado a su capacidad máxima, pues los indígenas de la zona de riesgo no han abandonado sus tierras. (Co/QR/Pi/Et-Cs/ap)
LOS INDÍGENAS QUE OCUPARON EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE COLOMBIANO , ENFERMOS Y A PUNTO DE SER DESALOJADOS POR LA FUE
183