• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

LOS PUEBLOS INDÍGENAS CENTROAMERICANOS SE VEN OBLIGADOS A PROTEGER SUS ESPECIES MEDICINALES NATIVAS

escrito por Jose Escribano 5 de mayo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
183

Representantes de los pueblos indígenas de Centroamérica, Venezuela, Panamá y México, denunciaron que están siendo presionados por los grandes laboratorios a entregar las recetas de las especies medicinales nativas, que los «sabios botánicos» utilizan para curar enfermedades.
Las amenazas que son objetos los indígenas fueron presentados a unos doscientos miembros de los pueblos indígenas, en una memoria histórica elaborada por la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa del Caribe Nicarag³ense, URACAN, que resume un ciclo de conferencias a cerca de «Biodiversidad, Propiedad Intelectual y Derecho Indígena».
La Rectora de URACAN, doctora Moirna Cunningham, señalo que los traficantes de la biodiversidad «utilizan a los indígenas de cada comunidad, para averiguar cuáles son los secretos que tienen desde hace más de dos mil años para curar enfermedades. Luego lo patentan a beneficio de las empresas farmacéuticas.
La doctora Cunningham indicó que los indígenas no pueden ni siquiera patentar los secretos de sus plantas, porque tienen que inscribirlo a nombre de la comunidad y no de ellos debido a la carencia de una legislaci¢n sobre elementos gen’ticos, dejando de ser propiedad de las comunidades.
Otra de las amenazas que enfrenta los ind¡genas es el avance indiscriminado de la frontera agr¡cola, que afecta su derecho a hacer uso adecuado de las tierras comunales. Ante esta problem tica, los asistentes se comprometieron a formar grupos de trabajo para incidir en los proyectos que tienen que ver con el respeto a la autonom¡a de los pueblos ind¡genas y su multidiversidad cultural.
Con la realizaci¢n de los seminarios la rectora de URACAN precis¢ que «deseamos construir un proceso de autonom¡a para dar respuesta a los derechos multi’tnicos ya que estamos ante la falta de disposiciones legales que organicen el desarrollo de las comunidades», puntualiz¢. (Ni/QR/Ad/Ec-Dh/mc)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDADES EN FILEMAKET PRO 5.0
siguiente
FINANCIAL TIMES ELIGE A ATOS PARA LANZAR FTYourMoney.com

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano