Los indios colombianos U’wa solicitaron al Presidente colombiano Andrés Pastrana, que evacue las tropas del ejército de en una zona petrolera en el noreste del país. En esa zona, la compañía petrolera estadounidense Occidental proyecta perforar pozos en busca de reservas de hidrocarburos.
Los dirigentes indígenas denuncian que la presencia de las tropas militares atropella los principios y derechos del Pueblo U’wa a la vida, a la paz, a la conservación de su cultura y de sus tradiciones, así como al derecho de este pueblo a mantener un medio ambiente sano.
El gobierno colombiano otorgó licencia ambiental a la empresa petrolera Occidental, para realizar exploraciones fuera de territorio indígena. Sin embargo, los indígenas colombianos insisten en que la exploración petrolera cerca de sus tierras provoca contaminación y destrucción de su cultura.
Occidental realizó ya inversiones por más de 20 millones de dólares en las tareas preliminares para hacer perforaciones. Se dice que la zona podr¡a tener la mayor reserva hidrocarbur¡fera de Colombia. La exigencia ind¡gena tiene el apoyo de la guerrilla por lo que Occidental prefiri¢ suspender por el momento sus actividades de exploraci¢n en la zona.
La tribu colombiana U’wa la integran unos 4 mil ind¡genas. Hace algunos meses, los ind¡genas colombianos amenazaron con suicidarse de manera colectiva si Occidental iniciaba los trabajos petroleros en la extensa zona de Samor’, ahora reiteraron esas intenciones. (Co/CN/Po/Cs/pt).
LOS U¦WA ( INDIOS COLOMBIANOS ) PRESIONADOS POR EL EJ+RCITO Y LAS PETROLERAS
184