Los Verdes de Melilla pide al Gobierno de la Ciudad Autónoma que no se ría de los ciudadanos y procure no seguir vendiéndonos ômilongasö con el repentino interés suscitado con el tema de conservación y recuperación de la fauna y flora local y, que si lo que pretende es sacar tajada de los presupuestos, que no lo haga a costa de partidas destinadas a Medio Ambiente y más concretamente a estos menesteres. Tanto Los Verdes de Melilla como cualquier ciudadano de Melilla, conocen bien el trato agresivo, contrario y de absoluto desinterés, que los diferentes gobiernos de la ciudad vienen mostrando hacia el Medio Ambiente. Para una ciudad donde no existen industrias ni fábricas, se localiza como único foco contaminante a la propia ciudad autónoma llevando a cabo políticas agresivas para el Medio Ambiente y de total despreocupación. No existe zona verde en la ciudad que no se haya convertido en un vertedero municipal, y los tenemos de todos los tipos: vertederos incontrolados de escombros o materiales inertes, vertederos incontrolados de residuos t¢xicos y peligrosos, vertederos de residuos urbanos, y si nos atrevemos a ponernos una escafandra y observar el fondo marino podremos apreciar el talante de los que ahora hablan de biodiversidad. Aunque claro, detr s de este proyecto existen unas cifras y ah¡ es donde est el verdadero inter’s de estos gobernantes que son precisamente el principal y onico foco contaminante de la ciudad. La p’rdida de la diversidad gen’tica, de especies y de ecosistemas es uno de los mayores peligros para el futuro de la humanidad, y ello parece no preocupar en absoluto a los gobernantes locales, sin que sientan el m s m¡nimo pudor en contratar a un equipo de la Universidad de Granada y que luego puedan comentar en la pen¡nsula, las condiciones deficientes y de abandono total que en materia de medio ambiente tenemos en nuestra ciudad. Luego nos llevaremos las manos a la cabeza, pero nada debe importar, hemos conseguido justificar 7 kilos y medio anules y tenemos un documento que dice cuantos animalitos no pasan por nuestra tierra o a cuantos hemos conseguido extinguir. El 29 de diciembre de 2000, d¡a mundial de la biodiversidad, se celebra coincidiendo con el archivo del proceso por la cat strofe de Do_ana (el mayor desastre ecol¢gico en la historia reciente de Espa_a), el fracaso de la Cumbre de La Haya sobre Cambio Clim tico (una de las mayores amenazas para el futuro de la biodiversidad), la discusi¢n sobre el Plan Hidrol¢gico Nacional (los embalses y el trasvase del Ebro previstos en el PHN afectar¡an negativamente a nuestra diversidad biol¢gica) y el proceso imparable de construcci¢n de nuevas infraestructuras de transporte, como autov¡as, autopistas y l¡neas de alta velocidad. Otras de las amenazas m s insidiosas es el desarrollo de los cultivos transg’nicos, y que puede tener graves consecuencias a lo largo del siglo que entra, si la presi¢n ciudadana no frena su desarrollo. La destrucci¢n del h bitat es la mayor amenaza actual para la biodiversidad y, el gobierno de nuestra ciudad es el principal responsable de esta destrucci¢n: el pantano que luego que nadie sabe como conseguir n llenarlo, la desaladora que pretenden construir, la incineradora, la f brica de luz y sus innumerables chimeneas funcionando a bomba llena, los vertidos al mar, los vertederos incontrolados y sobre todo la falta de respeto y el incumplimiento sistem tico de cuanta normativa medioambiental nacional e internacional viene cometiendo la ciudad aut¢noma, dejan de manifiesto el nulo inter’s medioambiental que tienen estos pol¡ticos que hoy nos gobiernan. Desde Los Verdes de Melilla exigimos al Gobierno de la Ciudad, que deje sobre la mesa el estudio de biodiversidad que pretenden llevar a cabo desde la Consejer¡a de Medio Ambiente y, que no se lleve a cabo hasta, en tanto en cuanto, no se garantice que la ciudad cumple con toda la normativa medioambiental.
LOS VERDES DE MELILLA ACUSAN AL GOBIERNO AUTÓNOMO DE VENDER MILONGAS AL PUEBLO
181