La Red de Familiares y Amigos de los Presos Políticos de Chile, saluda el magno esfuerzo de los chilenos en Europa, especialmente de los de Inglaterra, España, Francia Bélgica y a los tantos que dejaron de lado gran parte de sus vidas para consagrase a la lucha por los derechos de la justicia.
Sin dudas que los esfuerzos desplegados no constituyen una derrota, muy por el contrario, los bríos desarrollados son unas de las mejores lecciones que se ha podido establecer en el ámbito mundial al reconocerse el carácter criminal de uno de los más crueles tiranos de América Latina.
El juicio mundial a Pinochet, es una lección moral y el esclarecimiento de aquellos que se identifican con la verdad y la justicia, donde se puso al descubierto la máxima «el que calla es cómplice, y ser cómplice es un crimen».
Cuando a Martin Luther King le preguntaron «porque se había demorado tanto el nacimiento del movimiento civil negro» él respondió con mucha calma: «por que las personas buenas hab¡an guardado silencio». Sin dudas en nuestro caso, las misma personas buenas que vieron como se llevaban en medio de la noche a los trabajadores, quienes nunca volvieron de los campos de la muerte, no hablaron y han decidido de no hablar. Pero par m s tragedia, hoy, los mismos que quieren y defienden ese silencio, son los mismos que ayer nos empujaron a tomar las armas y a matar, para m s tarde, entregarnos a la justicia de la nueva democracia, donde, curiosamente, los m s altos dirigentes fueron ejecutados.
La comunidad chilena en Europa ha dado un duro golpe al permitir, no s¢lo castigar a Pinochet o al innombrable, como lo llama el querido M ximo Kinast, sino que ha contribuido enormemente al la polarizaci¢n de quienes quiere la verdad, entendiendo que para que exista la verdad en Chile, primero se tiene que reformar al Ejercito, y para reformar el Ejercito, hay que cambiar la Constituci¢n, y para cambiar la constituci¢n, hay que tener una voluntad por la verdad y reformar el poder judicial. Es decir, para que exista la verdad en Chile, simplemente hay que dejar de mentir.
Como dice el Ing. Jorge Z. Huma_a: «Jam s vimos al ejecutivo, menos a ninguno de estos pol¡ticos, acercarse a los Familiares de las v¡ctimas, para dar una explicaci¢n convincente de su actuaci¢n. Nunca nos dieron una explicaci¢n a los cientos de miles de chilenos que fuimos las v¡ctimas y para los cuales no hubo ni excusa de edad ni de salud, ni leyes que nos protegieran contra las muertes, torturas, vejaciones, exilios y sufrimientos de que fuimos objeto».
Pero, en nuestro pa¡s se miente y se miente, se niega la verdad de una forma desesperada, a tal extremo del surrealismo, que los «herederos» de Allende salieron a defender aquello que la humanidad entera ha condenado desde los primeros d¡as de la dictadura.
Si tenemos que hacer una conclusi¢n, tenemos que decir muchas gracias compa_eros de Europa, muchas gracias por el coraje y tes¢n inimaginable; muchas gracias por retomar ese esp¡ritu de la esperanza por la justicia, ahora tendremos que juntar, pues ahora, despu’s de este gran triunfo, no les quepa la menor duda, que ellos, tendr n que enterrar al tirano en un regimiento o al fondo del mar, pues nuestra lucha continoa.
Red de Familiares y Amigos de los Presos Pol¡ticos de Chile (RFAPPCh
MUCHAS GRACIAS COMUNIDAD CHILENA
159