En 1998 la empresa Almacenadora Agrícola Industrial de El Salvador debió embodegar unas 15 toneladas de dimetoato, un químico vencido y usado para la elaboración de pesticidas. Este químico fue colocado en las inmediaciones de la comunidad de Cuisnahuat, cercano a San Salvador.
Las permanentes protestas de los 10 mil campesinos que habitan la comunidad obligó a las autoridades a presionar a la empresa. Así, técnicos holandeses fueron contratados para un estudio de impacto ambiental y para que se lleven ese desecho tóxico.
La ministra de Medio Ambiente, Ana María Majano, dijo que los 44 barriles de dimetoato están en buen estado y que no se ha producido ninguna fuga. Si embargo, los habitantes presentan estragos típicos de contaminación con ese químico.
La empresa responsable de estos tóxicos asegura que el traslado hacia Holanda le costará unos 40 mil dólares. No se conoce a qué lugar de ese país europeo serán trasladado los barriles del dimetoato. (Sv/LY/Au-Em/Ec-Dh/mc)