La Carta de la Tierra fue aprobada el martes último en París por un grupo de personalidades de primer orden mundial. Se trata de un documento ético que servirá para sancionar los atentados contra a ecología en el mundo.
«Será un instrumento útil para combatir a los Pinochet ecológicos», dijo Leonardo Boff, uno de los «padres-fundadores» de la teología de la liberación y miembro del grupo de trabajo de redacción de la Carta. El documento se lo viene elaborando desde hace ocho años.
«Con esta Carta, que es uno de los documentos universales recientes de mayor fuerza y fundamentos éticos podremos en el futuro sancionar a los grandes violadores del orden ecológico mundial», precisó el teólogo brasileño en su diálogo con este corresponsal.
La Carta que fue aprobada el martes en París en una sesión histórica del Grupo de Trabajo, tiende a convertirse en un instrumento de base para el debate y la reflexión sobre el futuro del planeta y su existencia.
Los promotores del documento, asumido ya como propio por la Organizaci¢n de Naciones Unidas para el Educaci¢n, Ciencia y Cultura, UNESCO, plantean institucionalizaci¢n mundial del documento.
Esperan que en el 2002 la Carta sea aprobada por las Naciones Unidas. Se busca que luego vaya convirti’ndose en el equivalente de la Declaraci¢n Universal de los Derechos Humanos en el plano ecol¢gico.
«Nuestra idea es que cada barrio, cada comunidad, cada comarca de cada uno de todos los continentes se vayan apropiando de este documento, y elaboren su propia Carta a nivel micro y local», explic¢ Leonardo Boff.
El te¢logo brasile_o tambi’n record¢ que ya en la elaboraci¢n del documento ha habido una notable participaci¢n de representantes de todos los continentes. El documento critica el actual sistema mundial vigente y la polarizaci¢n social que promueve. Contiene cuatro bloques y 16 cap¡tulos que anteceden a un ep¡logo de gran contenido movilizador.
Los principios de base o compromisos fundamentales, tal como explic¢ el te¢logo brasile_o a Polsar, son el respeto a la tierra y a la vida en toda su diversidad. La carta habla de la «defensa de la belleza y prosperidad de la Tierra para las generaciones presentes y futuras» Adem s, defiende el compromiso a favor de la construcci¢n de una sociedad democr tica planetaria, justa, sostenible, participativa y pac¡fica.
Leonardo Boff lleg¢ esta semana a Suiza, invitado por el organismo no gubernamental «Intercambiar» para participar como Presidente del Jurado del Festival Internacional de Films de Friburgo. Adem s, apadrina en este pa¡s europeo, una serie de iniciativas recordatorias de los 500 a_os de exclusi¢n que ha padecido su pa¡s, Brasil, a partir de la llegada de los portugueses en abril del 1500. (Euro-Br/QR/Pf-Ong/Ec/ap)
SE APRUEBA EN PAR-S LA CARTA DE LA TIERRA
194