Las autoridades del Departamento de Chinandega, ubicado a unos 140 kilómetros al noreste de la capital, decretaron la Alerta Amarilla para las comarcas de Rancherías y Pellizcos, por considerarlas más vulnerables ante los probables deslaves del Volcán San Cristóbal.
El secretario ejecutivo del recién creado Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, Arturo Harding, informó «que hoy o mañana llegarán los primeros tractores» para trabajar en la ampliación de los cauces y empezar a cumplir con las recomendaciones para mitigar un eventual desastre.
El peligro que rodea a las familias de 22 comunidades de Chinandega proviene del mismo cono y las faldas del volcán, donde según estudios del Instituto Nicarag³ense de Estudios Territoriales, al 25 de abril se habían acumulado 3.5 millones de metros cúbicos de arena volcánica.
Desde el 20 de noviembre de 1999, el volcán San Cristóbal inició una fase eruptiva que se mantiene hasta la fecha, arrojando grandes cantidades de material volc nico. Toda la arena acumulada alrededor del volc n podr¡a ser arrastrada por un deslave provocado por fuertes lluvias y sepultar a las comunidades m s cercanas.
Segon Harding, «decretar Alerta Amarilla significa tener estudios constantes de los puntos vulnerables y preparar los refugios y tenerlos listos al momento que se d’ la alarma», se_al¢.
Para mitigar los efectos de posibles deslaves la Defensa Civil recomend¢ al Gobierno dise_ar un dique para proteger a unas 3 mil personas de la comarca Rancher¡as y ampliar los cauces para que fluyan las corrientes de agua revueltas con arena volc nica que podr¡an pasar cerca de la comunidad Los Pellizcos, con unos 900 pobladores.
Los probables deslizamientos de material volc nico del «San Crist¢bal» echar¡an por tierra el esfuerzo de campesinos de comunidades ubicadas en sus faldas, que esperaban las primeras lluvias para reforestar el rea con 400 mil rboles.
Con ayuda de la Comunidad Econ¢mica Europea que facilit¢ 30 mil c¢rdobas, t’cnicos y peque_os productores, lograron en verano reproducir tres viveros para ser plantados en las orillas y faldas del volc n, que en un futuro ayudar¡an a detener derrumbes en la des’rtica zona, que ahora es amenazada con deslaves sorpresivos con las primeras lluvias.
En peque_as cantidades, la ceniza volc nica es beneficiosa, dijo el productor Francisco Altamirano, de la comunidad de «Bel’n», quien agreg¢ que en las cantidades acumuladas podr¡a afectar hasta la fauna del Estero Real y a la siembra de camarones, dijo.
El alcalde de Chinandega, Rodolfo Gr¡os Herrera, continoa llamando a la poblaci¢n en riesgo a la autoevacuaci¢n en caso que se prolonguen las lluvias y a dirigirse a los centros de refugio o albergues temporales, pero nunca resistirse a salir por el riesgo de morir sepultados por un deslave. (Ni/QR/Og-Pno/Dn/mc)
SE DECLARA LA ALERTA AMARILLA EN ALGUNAS ZONAS DE NICARAGUA A CAUSA DEL VOLCAN SAN CRISTOBAL
184