• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

SIX COUNTIES ARE UNDER…

escrito por Jose Escribano 19 de febrero de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
198

El problema es que ahora se ha regresado hasta un paso más atrás del que fue el punto de partida. Todo aquello de que la solución pasaba por ponerlo en manos de la gente, ahora ha dado marcha atrás. Según mi criterio, de lo que se trata no es de buscar culpables, estos son claros y no hace falta desgañitarse demasiado para conocer sus motivos, que ni siquiera son arcanos sino que están en la mismísima superficie. Lo que hace falta, de veras, es volver a llevar la cuestión al lugar donde estaba el día que se firmó el acuerdo.

Aquel día se rompió û algunos optimistas nos quisimos creer que de forma definitiva û la tradicional dinámica de que se intentara la resolución del conflicto de los famosos seis condados del norte, no por la vía de las distintas organizaciones armadas, incluidas en las mismas el ejército británico y el RUC (Royal Ulster Constabulary), sino que fuese la misma gente, los ciudadanos de a pie, los que se encargaran de resolver qué querían hacer con sus propios destino. Se realiz¢ un refer’ndum ad hoc, incluso en el Reino Unido y en la Repoblica de Irlanda, gan¢ una mayor¡a clara a favor, y se pusieron las manos a la obra a fin de constituir las instituciones aut¢nomas que ten¡an que echar a andar el proceso. Primer problema. Los representantes de una de las partes en conflicto, l¢gicamente la que representaba a aquellos que se han pasado siglos detentando el poder pol¡tico (y tambi’n el otro) casi en exclusiva, empezaron a exigir cosas que no constaban en el acuerdo, demorando el inicio del proceso de forma tal que todos los pasos intermedios que era necesario haber dado ya, o, como m¡nimo, haber ido dando, ahora no es que estuvieran a medias, sino que la inmensa mayor¡a ni siquiera se hab¡an iniciado. Pero el problema no es s¢lo ‘se, sino el que se haya echado a rodar la filosof¡a que lo hab¡a ido inspirando todo.

Cualquiera con una m¡nima experiencia en este tipo de cuestiones, aunque s¢lo haya sido como mero observador, sabe de sobra que las organizaciones radicales no se disuelven nunca, ni nunca llegan a desaparecer del todo, y las que encima est n armadas, menos todav¡a. Ninguna de ellas, ni de ninguna orientaci¢n pol¡tica. Si, por ejemplo, el PCI (Partito Comunista Italiano) se transforma en PDS (Partito Democratico de la Sinistra), es porque la mayor¡a as¡ lo ha querido; pero entonces aparece RC (Rifundazione Comunista), creado por la minor¡a de los irreductibles. Si la inmensa mayor¡a del PSUC ( Partit Socialista Unificat de Catalunya [comunista]) crea IC (Iniciativa per Catalunya [ecosocialista segon ellos]), salen, no se acaba de saber de donde, los nost lgicos del PSUC-viu (PSUC-vivo) i montan con otros desmemoriados el gruposculo EUA. Si el Movimiento Nacional echa el cierre, aparecen no s’ cuantas fracciones minosculas de Falanges feas o guapas, con los a_adidos tradicionalistas o sin ellos, que intentan a_o tras otro hacerlo revivir. Si el IRA afloja el tren, aparece el INLA y, si estos tambi’n declaran la tregua, entonces aparece el IRA-Continuidad. Por eso el desarme f¡sico del IRA no era el primer paso del proceso. S¡ lo era, por el contrario, la constituci¢n de las instituciones aut¢nomas, porque eran las que ten¡an que relegar al desv n, por el simple hecho de su misma existencia, a todas y cada una de las organizaciones armadas, de todas las tendencias y colores, desarm ndolas moralmente, quit ndolas de las manos, antes incluso que las armas, todo su protagonismo y la inmensa mayor¡a del apoyo popular. Entonces, fuera del hecho humanamente reprobable de que nunca se debe matar a nadie por sus ideas pol¡ticas o de cualquier otra clase, si aparece un IRA-Continuidad matando a alguien, ser¡a una cuesti¢n para que se encargara de ella la polic¡a de las instituciones, como lo har¡a con cualquier otra organizaci¢n criminal.

Poner ahora encima de la mesa en lugar de este modelo de espejo, este otro, el de que en un pa¡s como la actual Irlanda del Norte, con un grave problema de identidad nacional, es necesario condicionar al capricho unilateral de una de las partes la existencia de las instituciones aut¢nomas que lo podr¡an resolver, de forma que, si la otra se ci_e a los acuerdos firmados y se niega a ceder, la soluci¢n sea suspender sine die aquellas instituciones, no es s¢lo un grave error pol¡tico, es una barbaridad que parece dar la raz¢n a los que segu¡an predicando que, como dice un antiguo himno del IRA, The Patriot Game, …six counties are under John Bull’s tyranny…. y tentar otra vez a un mont¢n de gente a, no menos err¢neamente, actuar en consecuencia.

Por Jordi Portell i Ferrer

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
INGENIER-A SOCIAL CONVIERTE A SIMPLES USUARIOS EN LADRONES
siguiente
JOSE LUIS TERRAZA

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano