Técnicos de 122 países del mundo acordaron este domingo prohibir el comercio y uso de 12 químicos altamente tóxicos. La negociación que demoró 7 días fue realizada en Johannesburgo, Sudáfrica, con el aval de las Naciones Unidas.
John Buccini, Presidente de la Cumbre organizada por el Programa Ambiental de la ONU, dijo que el tratado tuvo el mayor respaldo posible. Dijo que no solo se logró un tratado sino que se trata de un buen tratado para la humanidad y el medio ambiente.
Los elementos químicos censurados son los llamados PCB, las dioxinas y otros que son contaminantes orgánicos persistentes, pues se disuelven con lentitud, viajan con rapidez y son absorbidos por los seres vivos, incluidos los humanos. Ellos generan cáncer, defectos congénitos y anormalidades genéticas.
Algunos productos serán utilizados hasta el año 2025, a menos de que se encuentre otros sustitutos o que se produzca graves filtraciones. El DDT podrá ser utilizado para combatir la malaria bajo las mismas condiciones. El acuerdo debe ser ratificado por 50 naciones para entrar en vigor. (Mu/LY/Oi/Ec/mc)