Techno Trends, empresa líder en Videoconferencia, organizará los próximos días 11, 12 y 13 de abril unos Seminarios sobre la integración de la Videoconferencia en las empresas. Bajo el título ôClaves de la integración de las nuevas tecnologías en la empresa: Junto al e-mail y la Intranet… la videoconferenciaö, estos Seminarios contarán con la presencia de expertos en nuevas tecnologías, que explicarán las claves de esta nueva herramienta de comunicación empresarial. Estas jornadas están dirigidas a directivos de empresas, y a ellas han sido invitados los miembros de la Asociación Española de Directivos.
En estos Seminarios se presentarán los principios básicos de la Videoconferencia y se mostrarán algunas de las aplicaciones que ofrece en el ámbito empresarial, desde las reuniones virtuales hasta la teleformación, el teletrabajo o la televigilancia. Los asistentes también podrán comprobar en vivo las ventajas de la Videoconferencia: el ahorro de tiempo, dinero y desplazamientos; una mejor comunicaci¢n interna que redunda en una mayor productividad y organizaci¢n; y una mejora de la competitividad de la empresa gracias a la rapidez, la eficiencia y el bajo coste de los sistemas de Videoconferencia.
Los Seminarios sobre Videoconferencia, organizados por Techno Trends, cuentan con la colaboraci¢n del IESE (Universidad de Navarra) y de Retevisi¢n. En las sesiones participar n ponentes de ambas organizaciones, los cuales aportar n una visi¢n estrat’gica y tecnol¢gica de la Videoconferencia. Adem s, tambi’n comentar n su experiencia representantes de empresas que ya han integrado esta tecnolog¡a.
Estas jornadas sobre Videoconferencia se celebrar n simult neamente en las sedes del IESE de Barcelona y de Madrid. Durante las sesiones se realizar n conexiones en directo entre las dos ciudades, de tal modo que se compartir una parte de presentaci¢n local con otra a distancia.
Con esta iniciativa, Techno Trends acercar m s la tecnolog¡a de la Videoconferencia al mundo de la empresa, donde se est convirtiendo ya en una herramienta estrat’gica de productividad y mejora de la competitividad.
Segon un estudio de la marca noruega Tandberg, primer fabricante mundial de videoconferencia, en 1999 el mercado de la Videoconferencia movi¢ 140.000 millones de pesetas en todo el mundo, y se instalaron m s de 70.000 equipos de gama media y alta. Para el 2000, el elevado crecimiento del sector se beneficiar tambi’n de una mayor demanda de sistemas de multiconferencia, equipos que permiten comunicar diversos lugares simult neamente.
En 1999 se instalaron en Espa_a cerca de 500 equipos de Videoconferencia, un 2.5% del total europeo, aunque para este a_o se espera un incremento del 50% en el sector. Techno Trends es el l¡der espa_ol en este mercado, con una cuota del 18%. Pueden obtener m s informaci¢n sobre la compa_¡a en su web:
http://www.ttrends.es.
Seminarios:
«Claves de la integraci¢n de la Videoconferencia en las empresas: Junto al e-mail y la Intranet… la Videoconferencia»
Organizados por Techno Trends
Con la colaboraci¢n del IESE y Retevisi¢n
tttMartes 11 de abril: t9:15-10:45h
tttMi’rcoles 12 de abril:t18:30-20h
tttJueves 13 de abril:t10-11:30h
IESE BARCELONA: Av. Pearson, 21 08034 Barcelona
IESE MADRID: Camino del Cerro del -guila, 3 28023 Madrid
Estos Seminarios est n dirigidos a directivos de empresas. La prensa especializada tambi’n est invitada, previa concertaci¢n.