El Frente Sindical y Social (FSS) y la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC), realizaron un Congreso Popular los días 13 y 14 de Febrero, que reunió a distintos sectores sociales, juveniles, sindicales, indígenas, que luego de haber analizado la problemática del país, tuvo las siguientes reivindicaciones:
Reforma Agraria Integral
Defensa del Patrimonio y Soberanía Nacional
Contra la Represión y el fascismo
Además, en ese Congreso Popular se decidió llevar cabo una Marcha el día 27 de Marzo del cte., denominada «Marcha contra el Hambre y el Neoliberalismo».
Es importante mencionar que dentro de este contexto ,el Sindicato de Trabajadores de la Admnistración Nacional de Electricidad (SITRANDE), miembro del Frente Sindical y Social, resolvió llevar adelante una huelga de tiempo indefinido, desde el pasado 22 de febrero (36 días), por incumplimiento del Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo (CCCT) y conflicto de intereses con la ANDE y el Gobierno Nacional.
Los compa_eros del SITRANDE, han sido objeto del terrorismo de Estado, aplicado a partir del Gobierno, utilizado para ello los m s perversos sistemas de amedrentamientos, represi¢n, persecusi¢n sindical y leyes Anti – Huelgas . Quedando demostrado el claro objetivo del Gobierno: el cual es destruir una de las organizaciones sindicales m s comprometidas con la Clase Obrera y Social, porque es un obst culo para la pol¡tica del robo y vaciamiento de las empresas poblicas.
Posteriormente, de conformidad con las resolusiones del Congreso Popular, el lunes 27 de marzo se realiz¢ la «Marcha Contra el Hambre y el Neoliberalismo «por la Reforma Agraria Integral y la Defensa del Patrimonio Nacional, que se inici¢ el s bado 25 con la concentraci¢n de campesinos en Caacup’ (54 Kms, de la capital), de donde vinieron marchando, para acoplarse a la gran delegaci¢n de campesinos.
En solidaridad a la Marcha «Contra el Hambre y el Neoliberalismo» un grupo de campesinos de Santa Rosa de Aguaray, departamento de San Pedro, norte del pa¡s, se encontraba realizando un evento c¡vico, donde la Polic¡a reprimi¢ brutalmente a los participantes del acto, quedando como consecuencia de dicha represi¢n 7 campesinos gravemente heridos con armas de fuego, provenientes de la Polic¡a Nacional, sin motivo alguno ya que los participantes se encontraban pacificamente haciendo uso de sus derechos , como lo es el derecho a la manifestaci¢n poblica – derecho humano fundamental.
De los 7 heridos, 2 de ellos se encuentran en grave peligro; Eligio Gaona(26 a_os ), del asentamiento Ko¡e pyahu, con herida en la espalda, perforando uno de los pulmones y Hugo Virgilio Salas ( 23 a_os), con herida de una bala en la cabeza que lo debate entre la vida y la muerte
El Congreso Popular Permanente responsabiliza al Gobierno paraguayo, presidido por Luis Gonz lez Macchi y al Ministro del Interior Walter Bower, por este acto criminal, llevado a cabo por la polic¡a nacional sin motivo alguno y exige el castigo a los responsables materiales del hecho y el sumario respectivo a los jefes a cuyo cargo estaba la seguridad del evento c¡vico.
Ponemos a conocimiento de la opini¢n poblica internacional los oltimos hechos ocurridos en el Paraguay y exhortamos a todos/as a expresar su solidaridad con el pueblo paraguayo.
Por oltimo es importante mencionar que desde la asunci¢n del Presidente Luis Gonz lez Macchi ( 26 de marzo del 1999), han ocurrido violentos desalojos y represiones, muertes a dirigentes campesinos, persecuci¢n a dirigentes sindicales, que demuestran el autoritarismo de este gobierno.
Pedimos la ferviente solidaridad de todos l@s compa_er@s de Latinoam’rica y del mundo.
