Unas 14 mil personas que viven cerca del volcán Popocatépetl, ubicado en el estado mexicano de Puebla, fueron evacuados de sus hogares. La medida fue ordenada por las autoridades luego que el volcán empezó a arrojar cenizas, gases y vapores desde el miércoles. El volcán está ubicado a 60 kilómetros al sureste de la capital.
Cientos de autobuses sirvieron para trasladar a hombres, mujeres y niños desde sus hogares hacia albergues estatales, en zonas seguras. Debieron ser evacuados habitantes de 11 comunidades de los estados centrales de Morelos, México, Tlaxcala y Puebla.
Según el científico, Roberto Quass, del Centro Nacional para la Prevención de Desastres, se han registrado sismos al interior del volcán lo que indica un movimiento del magma. Otro experto comparó al volcán con una olla de presión en ebullición.
El Popocatépetl, que en náhuatl significa Montaña Humeante, ha hecho honor a su nombre y exhibe una gigantesca columna de humo que se eleva a varios kil¢metros de altura. Tambi’n ha provocado ca¡da de ceniza y ha arrojado fragmentos de piedras incandescentes. (Mx/CN/Au-Pno-Nt/Pb-Dn/ap)