Alrededor de 18 personas abandonaron diariamente el campo, entre 1985 y 1996, y en los últimos 20 años se dejaron de explotar el 43 por ciento de los predios productivos menores a 50 hectáreas. Estos datos fueron publicados por el oficial Instituto Nacional de Estadísticas.
Según una encuesta realizada por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, en 1992, más de 17 mil familias de productores y 22 mil de asalariados de las zonas rurales, se hallaban por debajo de la línea de pobreza.
Desde 1992 al presente, la situación se ha agravado. Entre enero de 1992 y enero de 1999, los salarios rurales han perdido casi un tercio de sus ingresos. En América Latina en general, el número de trabajadores rurales disminuyó en 4.5 millones en los últimos dieciocho meses, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo.
En los últimos 20 años, la población rural latinoamericana se redujo en un 50 por ciento. Hoy representa únicamente la cuarta parte de la población total del continente. Segon dicho estudio, la concentraci¢n en los centros urbanos, o en sus alrededores, es cada vez mayor a nivel mundial, y especialmente en pa¡ses como Argentina, Brasil, Cuba, Chile, M’xico, Uruguay y Venezuela. (Uy/QR/Og-Pno/Pb/ap)
+XODO MASIVO DE URUGUAYOS HACIA LAS CIUDADES DESDE 1985 HASTA 1996
196