• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

+XODO MASIVO DE URUGUAYOS HACIA LAS CIUDADES DESDE 1985 HASTA 1996

escrito por Jose Escribano 24 de enero de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
196

Alrededor de 18 personas abandonaron diariamente el campo, entre 1985 y 1996, y en los últimos 20 años se dejaron de explotar el 43 por ciento de los predios productivos menores a 50 hectáreas. Estos datos fueron publicados por el oficial Instituto Nacional de Estadísticas.
Según una encuesta realizada por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, en 1992, más de 17 mil familias de productores y 22 mil de asalariados de las zonas rurales, se hallaban por debajo de la línea de pobreza.
Desde 1992 al presente, la situación se ha agravado. Entre enero de 1992 y enero de 1999, los salarios rurales han perdido casi un tercio de sus ingresos. En América Latina en general, el número de trabajadores rurales disminuyó en 4.5 millones en los últimos dieciocho meses, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo.
En los últimos 20 años, la población rural latinoamericana se redujo en un 50 por ciento. Hoy representa únicamente la cuarta parte de la población total del continente. Segon dicho estudio, la concentraci¢n en los centros urbanos, o en sus alrededores, es cada vez mayor a nivel mundial, y especialmente en pa¡ses como Argentina, Brasil, Cuba, Chile, M’xico, Uruguay y Venezuela. (Uy/QR/Og-Pno/Pb/ap)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
A LOS GOBIERNOS DEL CONTINENTE AMERICANO Y DEL MUNDO
siguiente
BRASIL: EL PEOR DESASTRE ECOLÓGICO DE LOS +LTIMOS 25 AÑOS

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano