• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

A FAVOR DEL ACCESO LIBRE A ART-CULOS DE REVISTAS CIENT-FICAS

escrito por Jose Escribano 12 de mayo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
204

Más de 20.000 investigadores de ciencias biomédicas de 155 países han firmado una carta abierta en Internet en la que piden la creación de una ôbiblioteca pública de la cienciaö. Allí estarían libremente accesibles en formato electrónico los artículos aparecidos en revistas científicas, seis meses después de su publicación. Esto representa un desafío a los editores de revistas científicas, celosos de la propiedad y el control de su producción, que han entrado en polémica con los investigadores.

ôApoyamos la creación de una biblioteca pública en línea que contendría el texto completo de los artículos de investigación publicados en Medicina y en ciencias de la vida, accesibles de modo gratuitoö, escriben los investigadores en la carta abierta (www.publiclibraryofscience.org). Reconocen que los editores de revistas científicas tienen derecho a ôuna justa retribución por su papel en la comunicación científicaö. Sin embargo, entienden que ôel archivo permanente de las investigaciones científicas no debería ser propiedad de los editores ni estar controlado por estos, sino que deber¡a pertenecer al poblico y ser libremente accesible a trav’s de una biblioteca poblica en l¡nea».

Los investigadores se quejan de que han de pagar sumas cada vez mayores para poder acceder a trabajos financiados muchas veces por dinero poblico. Todo eso deber¡a ser accesible a la comunidad cient¡fica que realiza el trabajo y al poblico que lo financia.

Marcos Guti’rrez Sanju n
Licenciado en Ciencias F¡sicas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LYCOS ESPAíA REFUERZA SU CANAL DE ARTE CON LOS CONTENIDOS DE HISPANART.COM
siguiente
CABALGA CON EL DIABLO (RIDE WITH THE DEVIL)

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano