• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Medio Ambiente y Renovables

BUSH BAJA EN POPULARIDAD POR SU POL-TICA MEDIOAMBIENTAL

escrito por Jose Escribano 8 de abril de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
188

La Comisaria europea de Medio Ambiente, Margot Wallstrom, dijo el gobernante estadounidense «no esperaba verse en la primera plana de los periódicos de todo el mundo». Estas declaraciones las formuló a su regreso de Washington, donde fracasó en su intento de que Bush revisara su decisión.

Según la organización ecologista Amigos de la Tierra, mas de 50 mil correos de todo el mundo habían llegado a la Casa Blanca con su protesta por la decision de Bush.

En su propio país, Bush ha tenido una caida en sus índices de popularidad. Una importante organización ecologista indicó que entre proteger a sus ciudadanos o abrazarse con las grandes industrias, el presidente ha elegido esta ultima opción. Y considera que «eso le aleja de la consideración y la estima, inclusive, de quienes fueron sus propios votantes».

El nuevo Presidente de Estados Unidos argumentó que su país no cumplirá las medidas acordadas en 1997, porque eso podría perjudicar a su industria. En realidad, el acuerdo fijaba pautas muy graduales de reducci¢n en la emisi¢n de gases contaminantes a partir del a_o 2008.

Estados Unidos, con su potencial industrial y productivo, emite la cuarta parte de la contaminaci¢n de todo el mundo.

Mientras tanto, en Nairobi, se reuni¢ el organismo internacional que realiza informes peri¢dicos sobre el cambio clim tico. Esta comunidad cientifica reune t’cnicos de mas de un centenar de pa¡ses y est  coordinado por el norteamericano Robert Watson.

El informe indica que son las actividades humanas las que han provocado el aumento de las temperaturas ambientales en el oltimo siglo. Han causado cambios que repercuten de forma diversa y en algunos casos desconocida sobre el clima, como cambios de temperatura, r’gimen de lluvias, tormentas y huracanes.

Precisamente, el Protocolo de Kyoto se bas¢ en los datos que proporcion¢ en su d¡a este organismo cient¡fico internacional. Robert Watson admiti¢ que si el gobierno de su pa¡s no ratifica el Protocolo, ser  imposible cumplir uno de sus principales objetivos: reducir las emisiones de gases que provocan el «efecto invernadero».

En Europa, varios ministros de Medio Ambiente consideraron muy grave la decisi¢n del presidente Bush. La ministra francesa considero «escandalosa» la decisi¢n de rechazar el Protocolo y el consiguiente incumplimiento de un acuerdo internacional tan decisivo para el medio ambiente en el planeta. (Euo-Eu/QR/Au/Pp/ap)

Carlos Iaquinandi Castro

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
FANFUTBOL: PRIMERA COMUNIDAD VIRTUAL DEDICADA A LOS AFICIONADOS
siguiente
DUELO, ENEMIGO ANTE LAS PUERTAS

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net