• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

COMO NACIERON LOS VIRUS

escrito por Jose Escribano 23 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
148

Tal consistía en que cada uno confeccionaba un pequeño programa que «obligaba» al otro a efectuar una instrucción inválida. Lo ponían en marcha al unísono y ganaba el programa que conseguía prevalecer. Terminaban su rato de ocio, borrándolos al objeto de que no dañara la memoria, con posterioridad.

Así, según cuentan, fué como nacieron, primitivamente, los virus. íQué cosas!

Más tarde, en el 1987, un programador aleman llamado Ralf Burger, descubrió que un archivo era factible de ser creado y copiarse a si mismo y, además, hacer un endoso de la copia a otros. Así determinó una ejecución, conocida como Virdem, capaz de poder infectar, en la forma descrita, princýpalmente a los archivos con extensión punto com.

Un año después, detectaron en la Universidad de Delaware http://www.udel.edu/ que a sus disquettes se les imprímía automáticamente, como etiquetas, Copy Brain. Según llegaron a saber, provenía de una firma paquistaní que había reemplazado el código ejecutable por un virus que se ejecutaba cuando se arrancaba un pc, siempre y cuando se hiciera con un disquette, a su vez, infectado. Se asegura que, tal elaboraci¢n, part¡a con el objetivo de contrarestar la pirater¡a inform tica. ¥Qu’ bien!

¨Qu’ ocurre actualmente?

Pues que, un buen nomero de t’cnicos y entendidos de todo el mundo se afanan en la creaci¢n de virus bas ndose, dicen, en el puro inter’s del conocimiento.

No estimo como oportuno hacer aqui y ahora relaci¢n de los virus, ni de sus creadores por cuanto, ser¡a alargarme en demas¡s y, adem s, existen en la Red, espl’ndidos sitios en donde consultar.

Si se me permite, de entre todos destaco la firma espa_ola (en M laga para m s se_as): Hispasec, http://www.hispasec.com y otra en Uruguay: Videosoft http://www.videosoft.net.uy Ambas, de m xima actualidad.

Ni que decir tiene que no mantenemos ningon tipo de relaci¢n comercial con ninguna de ellas puesto que, como es sabido, nuestra web La Casa de Jara http://www.lacasadejara.org es, desde siempre, un site sin  nimo de lucro, sin publicidad ni sponsor.

De cualquier forma y haci’ndonos ecos de los sabios consejos de un buen amigo de La Casa de Jara http://www.lacasadejara.org, el uruguayo Jos’ Luis L¢pez jllopez@nativo.com de uno de los t’cnicos mejores del mundo, es posible combatirlos si segumos, fehacientemente, las siguientes:

Pautas para mantener alejado de su computadora cualquier riesgo de virus o trojans:

1) – Use regularmente un programa anti-virus (nosotros siempre recomendamos no confiar en uno solo, pero usar m s de uno no significa que debamos tenerlos a todos instalados, simplemente ejecutamos esos antivirus en su opci¢n de escaneo, sobre la carpeta que contenga los archivos a revisar). Y por supuesto, de nada vale usar algon antivirus si no lo mantenemos actualizado con los upgrades, updates o add-ons correspondientes. Actualmente, las actualizaciones son diarias (AVP, Panda y otros) o al menos semanales. No existen los «virus demasiados nuevos y sin ant¡dotos», la reacci¢n de las casas de antivirus es inmediata en todos los casos. Pero mejor pregontese, si la suya tambi’n lo es a la hora de actualizarse.

2) – No abrir ningon mensaje ni archivo recibido a trav’s del correo electr¢nico de fuentes desconocidas o muy poco conocidas. En el caso de personas conocidas, se deben igualmente tomar las precauciones correspondientes. Asegurarse con esa persona del env¡o («Melissa» y otros pueden ser enviados por conocidos que ignoran estar mandando el virus en sus mensajes), y nunca ejecutarlos, sino guardarlos en una carpeta temporal y pasarle a esa carpeta dos o tres antivirus actualizados antes de tomar la opci¢n de ejecutarlos (.EXE) o abrirlos (.DOC, .RTF, etc.). Pero ante cualquier duda, simplemente se debe optar por borrar el mensaje (y archivos adjuntos). Como se dice vulgarmente, «la confianza mata al hombre», en este caso a la PC.

3) – Estar informado de c¢mo operan los virus, y de las novedades sobre estos, alertas y anuncios cr¡ticos, en sitios como el nuestro.

4) – No bajar nada de sitios Web de los que no tenga referencias de seriedad, o que no sean medianamente
conocidos. Y si se bajan archivos, proceder como los archivos adjuntos. Copiarlos a una carpeta y revisarlos con dos o tres antivirus actualizados antes de optar por ejecutarlos o abrirlos.

As¡ las cosas, amigos de La Casa de Jara, s¢lo cabe despedirse. ¥Cuidado con los virus..!

Prof. Jesos Parras
http://www.lacasadejara.org

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BANCTEC IBÉRICA ANUNCIA LA TOTAL DISPONIBILIDAD DE LA SOLUCIÓN »OSM SUITE» DE PLEXUS
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net