ABN-AMRO y Merrill Lynch fueron los colíderes de esta operación, que constituyó la primera emisión de deuda del BID para el año 2001 y la primera registrada bajo su nuevo Programa de Deuda Global. Este programa reemplaza a los programas del BID de eurobonos a mediano plazo y de bonos a mediano plazo para el mercado estadounidense, combinando ambas plataformas de documentación en un solo programa.
El año pasado el BID reorientó su estrategia de emisión de bonos denominados en dólares estadounidenses para concentrar su acceso a los mercados de deuda en un número menor de transacciones pero por mayores montos. Dado que los inversionistas prefieren la mayor liquidez que brindan las emisiones de bonos más grandes, los diferenciales de tasas de interés en el mercado secundario se han reducido considerablemente en favor del BID con respecto a otros emisores similares.
La emisión anunciada el día 10 representa el tercer lanzamiento de bonos del BID que iguala o supera la marca de 2.000 millones de d¢lares. Asimismo, este bono completa la curva de rendimiento de emisiones de referencia denominadas en d¢lares de alta liquidez concretadas por el Banco. Dicha curva incluye bonos denominados en d¢lares con vencimientos en los a_os 2003, 2006 y 2010.
Los recursos obtenidos mediante esta operaci¢n ser n utilizados para financiar proyectos de desarrollo econ¢mico y social en los pa¡ses miembros del BID en Am’rica Latina y el Caribe.
Esta emisi¢n es la primera de un programa de financiaci¢n que, segon se prev’, recaudar¡a entre 6.000 millones y 8.000 millones de d¢lares durante el 2001. La mayor parte de las necesidades de este programa est n denominadas en d¢lares estadounidenses, con necesidades menores de financiamiento en euros y francos suizos.
Dirija sus preguntas al Jefe de la Divisi¢n de Mercados de Capital del BID, Stephen L. Abrahams, al tel’fono (202) 623-2277, o al Jefe de la Secci¢n de Financiamiento, H_kan Lon’us, al (202) 623-2441.