• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Medio Ambiente y Renovables

EL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ADOPTA MEDIDAS PARA EVITAR LA ENTRADA DEL MAL DE LAS VACAS LOCAS

escrito por Jose Escribano 10 de marzo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
178

El Gerente General de ICA, José Abisambra, indicó que la determinación se había adoptado tomando en cuenta las ôrecomendaciones de entidades internacionales que prohiben el uso en el mundo de dichos insumos como estrategia de prevención para la transmisión de esta enfermedad».

Abisambra, detalló que la medida fue establecida mediante la resolución ICA 347 del 6 de marzo de 2001. En la misma, se solicita a los productores que durante el procesos de elaboración de estos alimentos, adopten las siguientes medidas:

1. ôAplicar y mantener las medidas de limpieza y desinfección establecidas en el Manual para Buenas Practicas de Fabricación de Alimento, antes de la elaboración de alimentos y suplementos para rumiantes.

2. Almacenar en forma separada las harinas de carne, desangre, de hueso, así como los alimentos que contengan materia prima y de alimentos y suplementos con destino a rumiantes.

3. Mantener documentados los procesamientos para producción, almacenamiento y distribución de estos insumos. As¡ mismo, sostener registros de recepci¢n, procesamiento y uso de estos productos, por lo menos durante ocho a_os».

Al tiempo detall¢ que en el punto dos de la resoluci¢n se establece que los productos, all¡ mencionados, que se importen a Colombia deben proceder de pa¡ses en los que nunca de haya registrado la EEB. En tanto, el pa¡s de origen, de tales productos, indic¢ el Gerente, deben probar la existencia de un mecanismo de informaci¢n y vigilancia permanente.

Finalmente, se_al¢ que todos los productos, tanto nacionales cuanto los importados que contengan los insumos mencionados m s arriba deben llevar una etiqueta impresa con la siguiente leyenda: «Prohibido su uso en la alimentaci¢n de rumiantes».

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ATAQUE HACKER A GRAN ESCALA SOBRE SITES DE E-COMMERCE Y BANCA ON LINE APROVECHANDO UN FALLO EN WINDOWS NT
siguiente
DOS BANCOS DE PRIMERA L-NEA COBRAN INDEBIDAMENTE UN IMPUESTO A SUS CLIENTES. ENTREVISTA EXCLUSIVA CON EL DIPUTADO EDUARD

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net