• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

EL MAYOR ENEMIGO DE LA DEMOCRACIA ES LA POBREZA

escrito por Jose Escribano 10 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
160

A criterio de Berganza, una economía que trabaja, que produce bienes y servicios con eficiencia y a precios competitivos, abre el camino para salir de la pobreza. Dice que el problema es que al mismo tiempo se quiere consolidar un régimen y profundizar sus alcances participativos, cuando hay más de 6 millones de guatemaltecos que no obtienen lo suficiente para satisfacer sus necesidades más urgentes.

En un estudio de Ronald Inglehart, científico político norteamericano, sobre los regímenes predominantes en el mundo, se destaca que la democracia está más consolidada en los países que están más desarrollados. En esas naciones se ha pasado de la cultura de supervivencia a otra, donde predomina la autoexpresión personal.

En ese sentido, Berganza dice que las sociedades de supervivencia generan niveles bajos de confianza interpersonal, expresan intolerancia hacia grupos externos y en ellas se produce poco apoyo para combatir la desigualdad de género. Asegura que hay un bajo activismo ecologista y que se manifiesta una simpat¡a relativa hacia los gobiernos autoritarios.

El analista social concluye que de esa cuenta, no es de extra_ar que en Guatemala la democracia tenga tan poco arraigo. Dice que es necesario enfocar todos los esfuerzos del Estado y de la sociedad en general para erradicar el flagelo de la pobreza. Advierte que solo de esa manera se evitar  la a_oranza autoritaria y podr  afianzarse el ejercicio de las libertades y derechos que implica consigo la democracia. (Gt/QR/Ad/Cs-Pp-Dh/pt).

Patricia Zapata

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
COLT TELECOM SE INCORPORA AL CATNIX, EL PUNTO NEUTRO DE CONEXIÓN A INTERNET EN CATALUíA, CON 155 Mbps
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano