El estudio fue presentado por la directora Ejecutiva de UNICEF, Carol Bellamy, y analiza los avances que se han hecho desde la celebración de esa reunión hace 10 años. Este será documento de trabajo de la próxima sesión especial de la Asamblea General sobre la Infancia, a fines de septiembre.
El informe señala que con muy pocas excepciones los países en desarrollo han destinado solamente entre el 12 y el 14 por ciento de sus presupuestos a los servicios sociales básicos. Por su parte, las naciones donantes otorgaron apenas entre el 10 y el 11 por ciento de sus presupuestos de asistencia.
El informe menciona varios logros. En los últimos 10 años 63 países han logrado reducir en un tercio la mortalidad infantil de menores de cinco años y más de 100 países consiguieron disminuirla en un quinto. La muerte de pequeños por enfermedades diarréicas fue reducida a la mitad y fallecen por año 3 millones de niños menos.
En el mundo más niños van a la escuela que antes y como resultado ha disminuido el analfabetismo, y gracias a la Convenci¢n sobre los Derechos del Ni_o y de sus protocolos adicionales se han expuestos violaciones flagrantes.
Pero en contrapartida, todav¡a mueren 10 millones de menores cada a_o de enfermedades generalmente prevenibles y se calcula que 150 millones est n desnutridos y 100 millones de ni_os est n fuera del sistema escolar, el 60 por ciento de ellos ni_as. (Mu/YZ/Oi/If/mc)