176
Entre las ciudades más afectadas están México D.F. y Santiago de Chile, donde a los problemas de crecimiento y contaminación se suma la polución causada por el transporte.
Gerardo Lizano, de la Oficina de Planificación de la Organización Meteorológica Mundial, OMM, dice que este incremento es producto de la pérdida de la cobertura vegetal y la construcción de edificios, carreteras y pavimentos.
Según la OMM que tiene su sede en Ginebra, el crecimiento de las ciudades puede agravar en algunos casos ciertos problemas de salud ya que facilita la propagación de ciertas enfermedades.
Para hacer frente al problema la recomendación es aumentar los espacios verdes en los planes de ampliación y recalificación de las ciudades. (Onu/YZ/Oi/Ec/mc)