• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

EN EL CENTRO DE AMÉRICA EST- KANSAS

escrito por Jose Escribano 6 de mayo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
208

Los gases de la infamia
Desde los Estados Unidos, faltaba más, se ha desatado esta nueva guerra química de intoxicación masiva. La cosa empezó cuando un antropólogo norteamericano consagró 10 años de su vida a la investigación de las contradicciones de Rigoberta y la responsabilidad de la guerrilla en la represión que los indígenas han sufrido. ½Vino a Guatemala, a estudiarnos como si fuéramos insectos+, comenta el escritor Dante Liano: ½En su libro invoca testigos y archivos. ¿Qué archivos hay sobre la guerra reciente? +Le abrió sus archivos el ejército?+. Hace poco tiempo, el diputado Barrios Klee intentó consultar esos archivos, y apareció con un tiro en la cabeza. El obispo Juan Gerardi, que también lo había intentado, terminó con el cráneo partido a golpes de piedra.

The New York Times dio difusión mundial al asunto. El diario confirmó y publicó las conclusiones del antropólogo: el testimonio ½Yo, Rigoberta Menchú+, publicado hace veintipico de años, contiene ½inexactitudes y falsedades+. Por ejemplo, el hermano de Rigoberta, Patrocinio, no fue quemado vivo: fue fusilado y arrojado a una fosa comon. O, por ejemplo: öElla asisti¢, durante tres a_os, a un colegio privado+, lo que suena a internado suizo, pero se refiere a una escuelita de Chichicastenango Y as¡ por el estilo, otros pelos en la leche.

Cortina de humo
A partir de all¡, ardi¢, en reguero internacional, la p¢lvora. Sobitamente, se han multiplicado las voces que hablan de esc ndalo, que llaman mentirosa a Rigoberta y que, de paso ca_azo, desautorizan al movimiento de resistencia ind¡gena que ella expresa y simboliza. Con sospechosa celeridad, se est  elevando una cortina de humo ante 40 a_os de tragedia en Guatemala, m gicamente reducidos a la provocaci¢n guerrillera y a los l¡os de familia, esas öcosas de indios+.

No tuvo la misma repercusi¢n, por cierto, el voluminoso y documentado informe de la Iglesia, elaborado por la comisi¢n que el obispo Gerardi presidi¢, y que fue difundido el a_o pasado, dos d¡as antes de su asesinato. Miles de testimonios, recogidos en todo el pa¡s, fueron juntando los pedacitos de la memoria del dolor: 150 mil guatemaltecos muertos, 150 mil desaparecidos, un mill¢n de exiliados y refugiados, 200 mil hu’rfanos, 40 mil viudas. Nueve de cada 10 v¡ctimas eran civiles desarmados, en su mayor¡a ind¡genas; y en ocho de cada 10 casos, la responsabilidad era del ej’rcito o de sus bandas paramilitares. El informe habla de la responsabilidad directa, la responsabilidad de los t¡teres pagados. Sobre la otra, la de los titiriteros pagantes, bien valdr¡a la pena que los Estados Unidos enviaran a todos sus antrop¢logos, y The New York Times movilizara a su cuerpo entero de redacci¢n, para investigar el asunto.

Pero el Pent gono y la Casa Blanca bien pueden silbar y mirar para otro lado: los norteamericanos no tienen la m s **** idea de d¢nde queda este pa¡s, Guatemala, de nombre pintoresco y dif¡cil de pronunciar.

El Nobel y ella

La campa_a contra Rigoberta lleg¢ hasta Oslo. Ya hay quienes exigen que devuelva el Nobel, o que se lo quiten. El premio est  dado y bien dado, ratific¢ el Comit’ noruego: öLos detalles invocados no son esenciales+, declar¢ su vocero.

Bueno fuera. El Nobel de la Paz, que Rigoberta gan¢ en el 92, no s¢lo fue la onica conmemoraci¢n decente y justa de los 500 a_os de eso que llaman Descubrimiento de Am’rica, sino que, adem s, result¢ un buen plumerazo para un premio que necesitaba una limpieza. El Premio Nobel de la Paz ven¡a
cargando mucha mugre desde 1906, cuando se lo dieron a Teddy Roosevelt, quien a los cuatro vientos proclamaba que la guerra purifica a los hombres, y m s sucio fue quedando, con el paso del tiempo, cuando fue recibido por otros jefes guerreros, como, por ejemplo, Henry Kissinger, quien debe al mundo muchas muertes y ha sido el pap  de Pinochet y otros monstruitos. Patas arriba: el mundo al rev’s discute ahora si Rigoberta merec¡a ese premio, en lugar de discutir si ese premio la merec¡a.

El pa¡s y ella
Los ind¡genas son mayor¡a en Guatemala. Pero la minor¡a dominante los trata, en dictadura o en democracia, como Africa del Sur trataba a los negros en tiempos del apartheid. De cada seis guatemaltecos adultos, s¢lo uno vota: los indios son buenos para atraer turistas, para recoger las cosechas de algod¢n y de caf’, y para servir de bestias de carga a la econom¡a nacional y de blanco de tiro al ej’rcito. öPareces indio+, dicen los mandones, que se creen blancos, a los hijos que se portan mal. Esa ösociedad guatemalteca+ recibi¢ al noticia del Nobel como un balde de agua fr¡a. öIndia relamida+, llaman a Rigoberta, desde entonces, las voces del despecho, y tambi’n: öindia igualada+. Y ahora: öindia mentirosa+. Ella se ha salido de su lugar, y eso ofende. Que Rigoberta fuera india y mujer, vaya y pase, y all  ella con su doble desgracia. Pero esta mujer india result¢ rebelde, imperdonable insolencia, y para colmo cometi¢ luego la barbaridad de convertirse en uno de los s¡mbolos universales de la dignidad humana. A los poderosos de Guatemala y del mundo, este desaf¡o no les gusta ni un poquito.

El tiempo y ella
Rigoberta viene de una familia aniquilada, de una aldea arrasada, de una memoria quemada. Ella ha pasado los primeros 20 a_os de su vida cerrando los ojos de los muertos que le han abierto los ojos. El escritor vasco Bernardo Atxaga le pregunt¢:
-¨C¢mo puedes ser tan jodidamente alegre?
-El
tiempo -respondi¢-. Desde chiquitos, nos educan para entender el tiempo como tiempo que no termina nunca, aunque el tr nsito por el mundo sea muy corto.
Est  escrito en uno de los libros sagrados:
-¨Qu’ es una persona en el camino? Tiempo.
Rigoberta es hija del tiempo. Como todos los mayas, ha sido tejida por los hilos del tiempo. Y ella suele decir:
– El tiempo teje despacio.

A la larga, lentamente, el tiempo decidir  qu’ es lo que vale la pena recordar de todo esto. El paso de los d¡as y de los a_os ir  separando la paja del grano. Quiz s el tiempo olvide que Rigoberta Mencho recibi¢ un Premio Nobel, pero seguramente el tiempo no olvidar  que ella recibe, cada d¡a, en las sierras ind¡genas de Guatemala y en tantos otros lugares, un premio mucho m s importante que todos los n¢beles: el amor de los indignados y el odio de los indignos.

Quienes apedrean a Rigoberta, ignoran que la est n elogiando. Al fin y al cabo, como bien dice el viejo proverbio, son los  rboles que dan frutos los que reciben las pedradas. (Gt/YZ/Pf/Dh/ap)

Eduardo Galeano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
1200 MILLONES DE PERSONAS SUBSISTEN CON 1 DÓLAR DIARIO
siguiente
SEIS COMUNIDADES CAMPESINAS AMENAZADAS POR PARAMILITARES PODR-AN SER MASACRADAS

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano