En el encuentro se prevé la proyección de medio centenar de filmes internacionales, cuanto así 43 cortometrajes de ficción, documental y animación -realizados con posterioridad al 1 de enero de 2000-. Entre las otras actividades que contempla el evento cinematográfico, destacan la realización de foros, conferencias, talleres, seminarios y diversas conferencias de prensa con los realizadores, actores y productores.
Desde hoy y hasta el viernes, el crítico de cine e integrante de la Dirección de Cinematografía, Juan Guillermo Ramírez, dictará un seminario de apreciación cinematográfica sobre «Las miradas diferentes de lo mismo», en la Casa de Bolívar. En el marco de este seminario, se dictarán conferencias y proyectarán películas dedicadas a Gustave Flaubert, Yasujiro Ozu, James Ellroy, Francis Bacon y Jim Jarmusch.
Unas 18 filmes de América Latina y Europa competirán por los premios ôIndia Catalinaö de oro, plata y bronce. El jurado estará integrado por: Roberto Farías, de Brasil; Humberto Dorado, de Colombia; Alquimia Pe_a, de Cuba, y Alberto Dur n, de Pero. Entre los pa¡ses que disputar n la competencia destacan: Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Espa_a, M’xico, Venezuela, Uruguay, Pero y Colombia.
Paralelamente se celebrar , asimismo, el «Festival Internacional de Cine para Ni_os y J¢venes». Evento que llega a su cuarta edici¢n, en el mismo se proyectaran cintas provenientes de: Argentina, Colombia, Dinamarca, Eslovaquia, M’xico, Reino Unido y Venezuela.
Entre las muestras especiales del Festival se encuentra la presentaci¢n de pel¡culas del actual cine franc’s, espa_ol e iberoamericano.
