• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

IBM Y LINUX SON ELEGIDOS PARA IMPLEMENTAR LA INFRAESTRUCTURA DE NEGOCIO ELECTRONICO DE TOMMY HILFIGER

escrito por Jose Escribano 10 de diciembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
288
    ÀtUn nuevo portal «negocio a negocio» ( www.tommyb2b.com) que permite a las tiendas especializadas y vendedores de Tommy Hilfiger consultar por la Web productos selectos tanto fundamentales como estacionales, por ejemplo jeans y otras confecciones básicas; comprobar en tiempo real su disponibilidad en inventario, y también rastrear y despachar pedidos.
    ÀtUn sitio Web que, además de conectar el negocio con las plantas, enlaza las instalaciones de producción de Tommy Hilfiger esparcidas en todo el mundo. Se espera que esto acelere el tiempo entre el diseño y la introducción del producto y que reduzca significativamente los costos.
    ÀtUna tienda virtual para los empleados que permita, por primera vez, que el personal de Tommy Hilfiger compre productos en línea las 24 horas.

La infraestructura Web, diseñada y construida por eOneGroup -un Socio Comercial de IBM-, incluye servidores IBM eServer xSeries que ejecutan Linux para manejar las transacciones Web, integrarlas en l¡nea con servidores IBM eServer iSeries que ejecutan Java y conectarlas con sistemas existentes de venta mayorista y gesti¢n de almacenes.

«Identificamos una demanda creciente de nuestros productos en las tiendas especializadas del mercado medio, e IBM y eOneGroup entregaron tanto las tecnolog¡as como la pericia que necesit bamos para llegar a este creciente segmento del mercado«, coment¢ Brent Findon, vicepresidente de desarrollo de sistemas en Tommy Hilfiger. «Adem s de eso, al integrar esos nuevos portales Web con nuestros sistemas de proceso existentes, economizamos significativamente el tiempo y los gastos asociados con el despliegue de esta infraestructura total«.

«La interoperabilidad de los servidores de IBM y la flexibilidad de las aplicaciones nos permitieron alcanzar las metas buscadas por Tommy Hilfiger de reducir los costos y aumentar los ingresos«, se_al¢ Dan Watson, presidente de eOneGroup. «Se espera que el portal de manufactura y la tienda de los empleados produzcan econom¡as sustanciales de costo. El sitio tommyb2b.com ha demostrado ya ser productivo y eficiente para los minoristas especializados que tienen presupuestos de viaje reducidos«.

«Tommy Hilfiger necesitaba una soluci¢n que ofreciera el desempe_o y la confiabilidad necesaria para ganar en la dif¡cil plaza comercial de la venta al detalle«, asegur¢ Buell Duncan, gerente general de servidores de IBM para el mercado medio. «Con la ayuda de nuestro Socio Comercial eOneGroup estamos comprometidos a contribuir al crecimiento de Tommy Hilfiger en mercados nuevos, gracias a su poderosa infraestructura de negocio electr¢nico«.

Acerca de Tommy Hilfiger
A trav’s de sus subsidiarias, Tommy Hilfiger Corporation dise_a, adquiere y mercadea ropa deportiva y confecciones de jean para hombres y mujeres, as¡ como ropa de ni_os -todo con la marca Tommy Hilfiger. Mediante acuerdos estrat’gicos de licencia, la empresa ofrece tambi’n una amplia gama de art¡culos asociados, entre ellos confecciones, accesorios, calzado, fragancias y accesorios para el hogar. Los productos de la empresa se hallan en los grandes almacenes y numerosas tiendas especializadas de Estados Unidos, Canad , Europa, M’xico, Am’rica Central, Am’rica del Sur, Jap¢n, Hong Kong y otros pa¡ses del Extremo Oriente.

Acerca de eOneGroup
eOneGroup LLC es una empresa que provee tanto productos para comercio electr¢nico como servicios de integraci¢n. La compa_¡a presta servicio a los negocios y a los consumidores de Estados Unidos. Su pericia abarca todas las facetas del contenido Web interactivo -desde las aplicaciones de compra en l¡nea ricas en caracter¡sticas hasta las de integraci¢n Web a nivel empresarial. Los clientes de eOneGroup LLC incluyen a Omaha Steaks, BIC Pens, Valmont MicroFlect y muchos otros sitios de Internet que procesan grandes volomenes de transacciones. eOneGroup LLC tiene sus oficinas centrales en Omaha (Nebraska).

Acerca de IBM
IBM es la empresa de servidores Nomero Uno del mundo entero. Su l¡nea completa de aparatos, aplicaciones Web y servidores para transacciones de datos se ajustan a las normas de la industria. Accionados por avances revolucionarios tales como microprocesadores con alambrado de cobre y tecnolog¡as SOI (Silicon-on-Insulator), los servidores de IBM han capturado importantes evaluaciones de la industria que miden sus capacidades de servicio Web, su servicio de transacciones y su rendimiento en aplicaciones de software. La l¡nea IBM eServer es parte integrante de las soluciones personalizadas, flexibles y de escala extendible destinadas a Internet y a empresas de todo tama_o. IBM apoya Linux en toda su cartera de servidores de negocio electr¢nico.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE
siguiente
M-S DE 3.000 CUENTOS SE HAN PRESENTADO A LA VI EDICIÓN DEL PREMIO NH DE RELATOS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano