El libro, tras un prólogo de Montse Arias, directora de The Ecologist en español y cofundadora de la Asociación Vida Sana, comienza analizando las bases de la ingeniería genética y la noción de equivalencia sustancial, exponiendo el caso del L-triptófano, el potencial de reacciones alérgicas y la resistencia a los antibióticos. El Capítulo 2 trata de las repercusiones de la ingeniería genética en el medio ambiente, y muy especialmente de la resistencia a los herbicidas, los cultivos resistentes a los insectos y a los virus y la contaminación genética. Se trata el llamado Principio de Precaución, y se exponen los últimos desarrollos de peces y árboles transgénicos.
El Capítulo 3 aborda el impacto de la ingeniería genética en la agricultura, y es sin duda el más elaborado y completo, pues se analiza desde la polinización cruzada, la agricultura ecológica y la biodiversidad, a cuestiones más polémicas, como la Revolución Verde, la alimentación mundial, la reforma agraria, la deuda, las exportaciones del Tercer Mundo y la Tecnolog¡a Terminator.
Posteriormente se tratan las patentes sobre la vida, el mapa del genoma humano, la biopirater¡a, y se analiza el sector industrial y sus estrechas relaciones con la clase pol¡tica.
El libro de Luke Anderson aborda igualmente un caso ejemplar: la leche y la hormona del crecimiento bovino, que enfrenta a EE UU y a Europa. El libro Transg’nicos contiene un extenso ap’ndice de Jorge Riechmann, con un an lisis de los oltimos desarrollos del sector, as¡ como otros dos anexos, uno con el texto ¡ntegro del Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad, y otro de Jos’ Santamarta sobre los transg’nicos en Espa_a y Am’rica Latina. A parte del valor del texto, el libro permite profundizar y actualizar la informaci¢n, pues contiene una completa referencia de entidades internacionales, revistas y boletines, servicios de informaci¢n por Email, p ginas web, libros recomendados y la informaci¢n disponible en castellano.
Transg’nicos ha sido editado por varias ONG: Gaia Proyecto 2050, Asociaci¢n Vida Sana, Greenpeace, Amigos de la Tierra, ACSUR-Las Segovias, Bakeaz y ECOjust¡cia. De venta en las librer¡as espa_olas (Distribuye Celeste, tel’fono 91 310 05 99) o por Internet:
http://www.nodo50.org/worldwatch/ww/htm/trans.html
GAIA Proyecto 2050. Gobernador 3-3¡-28014 Madrid –
Tel’f.: 91 429 37 74- Fax: 91 429 37 74. E-mail:
worldwatch@nodo50.org P gina web:
http://www.nodo50.org/worldwatch
Transg’nicos. Ingenier¡a gen’tica, alimentos y nuestro medio ambiente, por Luke Anderson. GAIA Proyecto 2050. Madrid, 2001. ISBN: 84-930232-3-X. PVP: 1.900
pta-11,4 euros.