• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Medio Ambiente y Renovables

IZQUIERDA VERDE DENUNCIA A REPSOL – YPF POR DESTRUIR EL BOSQUE TROPICAL DE ECUADOR

escrito por Jose Escribano 4 de julio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
174

Uno de los tramos previstos, la llamada ruta norte, atraviesa la reserva Mindo-Nambillo. El coste previsto asciende a 1.200 millones de dólares. La reserva Mindo Nambillo constituye uno de los escasos restos de bosque primario de niebla andino, con 450 especies de aves, casi el 5% del total mundial, y de las cuales un total de 46 están en grave peligro de extinción.

La reserva también es un importante centro de ecoturismo, actividad que proporciona empleo al 70% de la población local. El oleoducto puede destruir esta valiosa reserva, a causa de la deforestación, pues supondrá la tala de un corredor de 7 metros de ancho a lo largo de 14 km por el interior de la reserva, la apertura de carreteras, la colonización y el vertido de petróleo, lo que tendría un gran impacto sobre la biodiversidad y los ingresos de la población local.

A mediados del pasado mes de junio hubo un vertido de más de 7.000 barriles de petróleo en otro oleoducto situado al este de Quito, y desde 1998 ya se han producido 14 rupturas en ese oleoducto, habi’ndose vertido 145.000 barriles de petr¢leo.

La posibilidad de accidentes no es una posibilidad, sino una realidad que ha ocasionado un gran impacto ecol¢gico, econ¢mico y social, al destruir los medios de vida de los habitantes de las zonas afectadas. La zona donde REPSOL-YPF quiere construir el oleoducto (el proyecto fue aprobado recientemente), registra numerosos terremotos y deslizamientos, por lo que los accidentes son inevitables, y m s si se tiene en cuenta el negro historial ambiental de las empresas implicadas, a una de las cuales el Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador acaba de imponer una multa de 13.800 d¢lares por talar  rboles en un  rea protegida.

El proyecto adem s es innecesario, pues la soluci¢n m s l¢gica ser¡a ampliar los dos oleoductos ya existentes, sin destruir nuevas  reas, y con unas inversiones m s reducidas. Ecuador padece una grave crisis econ¢mica, con el 52% de la poblaci¢n ganando menos de 2 d¢lares diarios, y el presidente Gustavo Noboa pretende que el proyecto se lleve a cabo, sea cual sea el impacto ambiental y sobre los ingresos presentes y futuros de otras actividades alternativas, como el ecoturismo y la agricultura. Conviene recordar que en este tipo de macroproyectos la corrupci¢n es la norma, y m s en un pa¡s como Ecuador.

Los Verdes-Izquierda Verde consideran totalmente innecesario el oleoducto previsto, ya que bastar¡a con ampliar los dos existentes, y por el impacto sobre la biodiversidad, la agricultura y el turismo, y denuncian las actividades de la multinacional espa_ola REPSOL-YPF. Igualmente consideran urgente que el gobierno regule y pida responsabilidades por el da_o que ocasionan algunas multinacionales espa_olas en el exterior, como es el caso de REPSOL-YPF.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LYCOS OFRECE LA OPORTUNIDAD DE CREAR PAGINAS PERSONALES WAP A TRAV¿S DE TRIPOD
siguiente
M-S DE 20 MILLONES DE EUROPEOS HAN VISITADO SITIOS DE NEGOCIOS Y FINANZAS DESDE EL HOGAR EN MAYO DE 2001

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net