En Europa, fue creado un consorcio por Francia, Alemania, Holanda, España que busca la creación e incentivo de políticas de agricultura orgánica.
La expansión de ese mercado es doblemente bueno: para los
consumidores que tienen alimentos más saludables y para los agricultores que evitan el contacto con los venenos usados para la labor.
Los números son vistos con optimismo en todos los sectores de la cadena productiva, más para los agricultores familiares ligados al movimiento sindical. Para ellos representa una victoria aún mayor.
Hace años se daba una batalla entre el gobierno y la sociedad civil para el reconocimiento de la importancia de ese tipo de cultivo natural y de otras prácticas desarrolladas por los agricultores familiares.
Por ser propiedades de menor estructura, basadas en la mano de obra de la familia y algunos casos de pocos asalariados, representan la solución i para problemas como el éxodo rural y el desempleo en el campo.
El crecimiento de ese tipo de cultivo es una se_al importante de crecimiento que ese modelo de peque_as propiedades puede tener.
La propuesta de los agricultores familiares sindicalizados para el campo brasile_o consta en el Proyecto Alternativo de Desarrollo Rural Sustentable, desarrollado por la Confederaci¢n Nacional de los Trabajadores de la Agricultura, sus federaciones y sindicatos. (Br/QR/Ca-Gr/Pe/ap)