• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA AUI BUSCA AL MEJOR DEFENSOR DEL MENOR EN INTERNET

escrito por Jose Escribano 17 de mayo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
127

La AUI dentro, del programa «Internet para todos», ha llevado a cabo un análisis comparativo de diferentes programas especiales de navegación: Websense, CyberPatrol, X-Stop, Ciber Sitter, Optenet y Superscout. Estos programas permiten filtrar determinados contenidos, definir espacios de navegación sin riesgos para los más pequeños o simplemente limitar el tiempo de conexión o los servicios a los que pueden acceder los más pequeños.

Las pruebas se han realizado evaluando más de 100 webs con contenidos de pornografía, violencia, drogas, racismo, fabricación de explosivos y sectas. La efectividad mayor se alcanza con el programa OPTENET que es el que mejores resultados obtiene: consiguiendo una efectividad del 98,5% en los contenidos de carácter pornográfico y del 88’5% para el resto de categorías.

Estos programas tienen un coste que se sitúa en torno a las 5.000 pts/año, estan disponibles en Español y tienen en general un procedimiento guiado de instalación. Creemos, por tanto, que son accesibles para la mayor parte de los usuarios y que permiten compatibilizar la libertad de expresi¢n en sentido amplio con el uso particular que cada uno en conciencia quiera hacer de Internet.

«Con este tipo de programas podemos decidir el uso que queremos hacer de Internet para nosotros o para los que dependen de nosotros a unos precios asequibles para el ciudadano medio. Pero no es suficiente, tenemos que recordarles a los proveedores de acceso (ISPs) que ellos tambi’n pueden ofrecer y dar este tipo de acceso para aquellos que lo quieran contratar evit ndole al usuario la instalaci¢n de programas especiales. A los padres y profesores indicarles que la mejor forma de hacer un buen uso de la red es conociendo sus beneficios y sus riesgos, haciendo de Internet una experiencia compartida con sus hijos y alumnos respectivamente», apunto P’rez Sub¡as, Presidente de la Asociaci¢n de Usuarios de Internet.

La Asociaci¢n ha creado un  rea de informaci¢n espec¡fica para informar a los padres sobre los beneficios y riesgos que tiene Internet y los enlaces m s importantes en relaci¢n con estos temas.

Recordemos que millones de personas est n ya conectadas a Internet, hasta hace poco los servicios y sistemas de informaci¢n on-line estaban reservados casi exclusivamente a los adultos, pero esto est  cambiando. El nomero de colegios, universidades, bibliotecas, padres, ni_os, adolescentes, etc. conectados son cada vez m s numerosos. Esto obliga a padres y educadores a conocer las posibilidades y contenidos que ofrece Internet, para tutelar el uso que nuestros hijos y alumnos hagan de las autopistas de la informaci¢n en general y de Internet en particular.

Internet es una red de redes global, donde cualquier persona se puede convertir en editor de contenidos con unos costes relativamente bajos. Esto hace de Internet una espacio donde se puede encontrar de todo pero esto no significa en ningon caso que Internet est’ al margen de la legislaci¢n de los diferentes pa¡ses donde se ubican los usuarios y los ordenadores que suministran los contenidos y que no existan herramientas para que los usuarios puedan decidir qu’ uso quieren hacer de la misma.

M s informaci¢n:

Resultado de la comparativa:
http://www.aui.es/padres/progra.htm

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MO-T EXPLORER, EL GLAMOUR HECHO WEB
siguiente
DOS DE CADA TRES INTERNAUTAS VISITARON SITIOS DE OCIO Y ENTRETENIMIENTO DESDE EL HOGAR EL PASADO MES DE ABRIL EN ESPAíA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano