Cuando el usuario intenta enterarse de qué es lo que está pasando primero tiene que superar barreras de comunicación, ya que los cambios son de naturaleza técnica. Luego se encuentra con que no puede demostrar ante ningún organismo competente cómo era o cómo debe de ser el servicio que estaba utilizando, ya que o bien no dispone de ningún contrato, o en el contrato no se especifican las características del servicio prestado.
Contra este «abuso», la Asociación de Usuarios de Internet solicita -con carácter urgente- al Ministerio de Ciencia y Tecnología y a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones que obliguen a los Proveedores de Acceso a que exista un contrato entre el prestador de servicios y sus clientes, en el que queden reflejadas claramente las características técnicas y funcionales del servicio prestado.
Por otro lado la Asociación quiere sensibilizar a los usuarios (empresas y particulares) para que contraten servicios con proveedores que ofrezcan un contrato que recoja las características t’cnicas del servicio contratado.
La Asociaci¢n de Usuarios de Internet considera leg¡timo que cada empresa de servicios establezca la pol¡tica comercial que considere conveniente, pero esta pol¡tica debe ser estable para los clientes que ya han contratado los servicios. Los usuarios deben tener claro los servicios que est n contratando y no pueden depender de cambios arbitrarios que -cuando el proveedor lo desee- puedan cerrarles servicios que la empresa de acceso ofrec¡a anteriormente, aduciendo (cuando el usuario protesta) que ese servicio no formaba parte de lo que el usuario ha contratado.