• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA AUI RECLAMA EQUIPAMIENTO Y CONEXIÓN A INTERNET PARA LOS COLEGIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

escrito por Jose Escribano 19 de octubre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
149

Finalmente realizó una llamada de atención sobre los riesgos que supone el dejar el desarrollo de la Sociedad de la Información en manos de la iniciativa privada.
La intervención arranco con una breve introducción a las diferentes metodologías que se utilizan para saber quién y cómo se utiliza Internet. La Comunidad de Madrid tiene un 22,4% de usuarios -por detrás de Cataluña- y ocupa el primer lugar en cuanto a generación de negocio a través de Internet. «Lo más preocupante no es la posición de Madrid con respecto a otras comunidades en España, sino la gran distancia que no separa del resto de países. España ocupa el puesto numero 14, algo que no estaría mal si no fuese porque los que nos preceden, – Irlanda y Bélgica.- nos superan en más de 10 puntos porcentuales», afirmo en su intervención Pérez Subías.
Los problemas que más inquietud están provocando en los Usuarios, a partir de las quejas recibidas en la AUI, son -por este orden- los siguientes:
– Falta de calidad en el servicio prestado.
– Cambio de las caracter¡sticas y funcionalidad de los servicios que reciben los usuarios.
– Retraso en la instalaci¢n de nuevas tecnolog¡as de acceso.
– Dificultad a la hora de hacer una reclamaci¢n, solucionar un problema o simplemente dar de baja un servicio contratado por Internet. Este problema se agrava debido a que la mayor parte de los proveedores no env¡an a sus clientes los contratos de los servicios prestados o contratados, lo cual se vuelve contra el usuario a la hora de hacer una reclamaci¢n.
– Con menos incidencia porcentual se sitoan problemas derivados de la propiedad intelectual, mal uso de los datos de car cter personal, Comercio Electr¢nico, Contenidos no deseados y mal uso de la red.
Con respecto a las barreras, P’rez Sub¡as, separ¢ el mundo de los conectados del de los que aon no lo est n. Para los no conectados las barreras son de tipo econ¢mico, desinformaci¢n y falta de formaci¢n. Para los que ya utilizan la red, los problemas se centran en la falta de calidad, la dificultad para hacer una reclamaci¢n, cambiar de proveedor o de tecnolog¡a y la falta de oferta atractiva de productos y servicios en la red. Entre las actuaciones propuestas por la Asociaci¢n destacan la dotaci¢n de equipamiento y conectividad en los centros educativos y la posibilidad de utilizar estos recursos tanto por alumnos como por las personas adultas cercanas a dichos centros y la puesta en marcha de un observatorio que mida la calidad del servicio de acceso a Internet que reciben los usuarios.
No hay, en opini¢n de P’rez Sub¡as, recetas m gicas para eliminar estas barreras, pero ello no debe de inducirnos a no poner en marcha iniciativas que incidan en minimizarlas. Para ello, la Asociaci¢n propone medidas concretas, remiti’ndose a las m s de 50 que la AUI plante¢ al Ministerio de Ciencia y Tecnolog¡a al comienzo de la legislatura, recordando que algunas de ellas son competencia del Gobierno regional, concretamente las de  mbito educativo.
Finalmente, el presidente de la AUI subray¢ la importancia de abordar las iniciativas en su verdadera dimensi¢n, dotando a todas las iniciativas de los recursos presupuestarios necesarios para llevarlas a cabo.

Medidas propuestas por la Asociaci¢n para el desarrollo de Internet
Calidad o Crear un centro oficial que permita medir la calidad que dan los proveedores de acceso de forma continua, rigurosa e independiente.
Precios o Potenciar y facilitar los sistemas de tarificaci¢n para las comunicaciones digitales independiente de los utilizados para la voz, que est n basados en el tiempo que dura la llamada y en la distancia que hay entre los interlocutores, o los nuevos sistemas deber n estar orientados al consumo digital el cual puede medirse por cantidad de informaci¢n (bits transmitidos) o a capacidad de circuito contratado (capacidad m xima y capacidad garantizada), es decir tarifa plana.
O Permitir el acceso al bucle de abonado a todas las empresas operadoras de telecomunicaciones.
O Internet gratuito para todos los ciudadanos en el  mbito educativo, sanitario y de las administraciones locales, financiaci¢n de las infraestructuras necesarias v¡a impuestos (sistema equivalente al utilizado en las carreteras que son de libre acceso).

Marco regulatorio
o Establecer un marco que permita el desarrollo claro del comercio electr¢nico en materias como la firma digital, la seguridad, pago de impuestos, etc.
o Desarrollar elementos que permitan realizar micropagos en el  mbito EURO.
o Definir y adaptar la legislaci¢n vigente en materias de derechos de autor y de la propiedad intelectual.
o Eliminar barreras que dificultan el desarrollo de la competencia.
o Crear un organismo de arbitraje especifico para los conflictos relacionados con el desarrollo de actividades en la red y al que libremente puedan someterse las partes que firman un acuerdo.

Administraci¢n en Internet
o Todas las administraciones deber¡an de tener una ventanilla onica en la red. En esta ventanilla la Administraci¢n debe de estar interconectada para no pedirle al usuario un documento, papel o informe que lo tenga que suministrar otro organismo de la administraci¢n.
o Cada Ayuntamiento y Comunidad Aut¢noma deber¡a de tener puntos de informaci¢n en sus locales con acceso a los datos de esa administraci¢n y tambi’n con acceso gratuito a Internet.
o Integrar el servicio de correo electr¢nico en el servicio de Correos y Tel’grafos permitiendo que un usuario pueda enviar desde Internet una e-mail a una direcci¢n postal y permitir que desde cualquier oficina de correos se pueda poner un e-mail.
o DNI digital que permita realizar transacciones de forma segura.
o Permitir la participaci¢n ciudadana a trav’s de Internet de forma segura y fiable e ir introduciendo el concepto de democracia digital en las instituciones.
o Crear un centro de atenci¢n al usuario de Internet con soporte administrativo para dar asistencia a aquellos usuarios particulares y empresariales que comienzan o que se encuentran con algon problema en el desarrollo de su actividad.
Infraestructuras
o Promover la puesta en marcha de un Backbone Europeo con capacidad para soportar el desarrollo futuro y con conectividad amplia con EE.UU.
o Financiar y promocionar el desarrollo de infraestructuras de banda ancha para acortar los plazos de su puesta en funcionamiento.

Educaci¢n
o Incluir Internet como asignatura obligatoria en la ense_anza primaria
o Incluir puestos de trabajo en todas las escuelas y bibliotecas que permitan el acceso a Internet para los Usuarios de esos centros sin ningon coste y estudiar la posibilidad de que estas aulas se utilicen por los ciudadanos cercanos a ese centro en el horario extraescolar.
o Desarrollar en los planes de educaci¢n especialidades relacionadas con el desarrollo Multimedia en particular y con todo lo relacionado con la sociedad de la Informaci¢n.

Otros
o Desgravar fiscalmente la compra de ordenadores cuando los ingresos est’n por debajo de un limite.
o Realizar campa_as institucionales para dar a conocer los beneficios derivados del uso de la red en diferentes  mbitos.
o Desarrollar un plan que permita a las personas mayores, con discapacidades o enfermedades el acceder a sistemas conectados a Internet con todos los elementos multimedia que necesite el usuario. El plan contemplara la formaci¢n y la dotaci¢n de equipamiento.
o Promover el uso de la red entre los no conectados para sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de la Sociedad de la Informaci¢n.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
FRANCE TELECOM HAR- PRUEBAS DE CAMPO CON LOS PRODUCTOS DE RED ÓPTICA DE CORVIS
siguiente
DAVID GIM+NEZ, MIEMBRO HONOR-FICO DE LA ROYAL ACADEMY OF MUSIC DE LONDRES

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano