En un comunicado desde su sede en Roma, la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación dijo que la expansión demográfica y el desempleo se combinan con la congestión y la falta de suelo.
Todo ello influye en la calidad alimentaria y en los riesgos para la salud de los más desfavorecidos. Según Olivio Argenti, experto de la FAO, la mala calidad de los alimentos se ve agravada por la contaminación.
«Cuantas veces usted ve productos frescos como la carne, no en los mercados o en las calles vendida al lado de carretera de gran tráfico. Imagínese la contaminación que el aire puede tener sobre esos alimentos.»
El problema aumenta a medida que las grandes urbes crecen y las autoridades deben ponerse a trabajar para contrarrestar esta tendencia, dice la FAO. La Asamblea General de la ONU celebra esta semana una sesión especial del 6 al 8 de junio para examinar los avances del Programa Hábitat adoptado hace cinco años por 171 países en la ciudad de Estambul.
Los dos principales objetivos de dicho Programa son proporcionar vivienda adecuada para todos y desarrollar asentamientos humanos sostenibles. (Mu/YZ/Oi/Pb/mc)