«Estamos muy satisfechos con la aprobación de esta enmienda» – declara Alexander de Roo.
«Es una señal muy importante que el Parlamento hoy quiere transmitir a las autoridades españolas y a la Comisión Europea. Este Plan no tiene en cuenta la necesidad de poner en marcha una política de tarificación del agua según criterios de sostenibilidad. Al contrario aumenta la oferta de agua favoreciendo así un uso no racional de los recursos. Si además consideramos que este Plan se enmarca en una política de privatización del agua por parte del gobierno español, tenemos más razones por dudar de sus objetivos en relación al tema de la sostenibilidad del uso de recursos hídricos» – concluye de Roo.
Todos los grupos políticos del Parlamento han apoyado la enmienda excepto el Grupo del Partido Popular, que al final votó en contra del informe de su mismo ponente!
Texto de la enmienda aprobada:
«Expresa su profunda preocupación por la anterior serie de propuestas para el desarrollo de planes de gestión sostenible del agua en toda Europa, tales como el Plan Hidrol¢gico Nacional (PHN) espa_ol, adoptado por el Senado espa_ol el 20 de junio de 2001, que incluye propuestas
para construir 118 nuevas presas, as¡ como una infraestructura de irrigaci¢n extendida, dado que no abordan la cuesti¢n del uso sostenible
del agua mediante mecanismos de tarificaci¢n y otras medidas de conservaci¢n del agua;»
«Is deeply worried about the precedent set by proposals for the development of unsustainable water management schemes across Europe, such as the Spanish National Hydrological Plan (NHP), adopted by the Spanish Senate on 20 June 2001 and which includes proposals to build up to 118 new dams and widespread irrigation infrastructure, as they do not address the issue of sustainable water use through pricing mechanisms and other water conservation measures;»
Los Verdes