Mas de 800 millones de personas viven en estado de subalimentación en el mundo. Esto pese a que el planeta podría hoy brindar alimentos suficientes a 12 mil millones de personas, es decir al doble de la población actual de la tierra.
Este fue uno de los puntos claves del alegato denuncia presentado este lunes por el sociólogo suizo Jean Ziegler en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Ziegler fue nombrado en septiembre pasado «Ponente especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación», cargo creado esa fecha.
El investigador ginebrino, especialista en la relación Norte-Sur, denunció el «genocidio silencioso» que produce la malnutrición, causando cien mil muertes por día. En la sesión de la Comisión de Derechos Humanos, Ziegler mencionó siete obstáculos principales que atentan contra una correcta alimentación planetaria.
Ellos son: la evolución del comercio mundial, en particular la política agrícola del Norte; la deuda de los países pobres; la biotecnología y las guerras. Tambi’n mencion¢ la corrupci¢n, la discriminaci¢n de las mujeres y los l¡mites para acceder a la tierra y al cr’dito.
Como primeras medidas concretas Ziegler anunci¢ la elaboraci¢n de un manual para los gobiernos sobre el tema de la alimentaci¢n. Y anunci¢ un trabajo mancomunado con la Uni¢n Interparlamentaria Mundial que propuso a la ONU un debate anual sobre esta tem tica que afecta a la humanidad.
(Onu/QR/Ad-Pno/Sa-Cs/ap)