Para Daid Lereah, economista en jefe de la ANBR, la disminución del mes de enero que siguió la misma tendencia de diciembre último, se apoya en dos cimientos: «una baja en la confianza de los consumidores y el deterioro de la economía».
En cuanto al ritmo de la construcción de nuevas viviendas, el Departamento de Comercio precisó que en el primer mes de 2001 la misma había crecido un 5%, totalizando 1,65 millones de unidades anuales, destacando que la tasa fue la más alta en 9 meses.
El menor ritmo en la venta de propiedades usadas podría deberse a las mejores oportunidades para la adquisición de nuevas unidades a raíz de la caída de los intereses hipotecarios.
En tal sentido, la ANBR, señaló que la tasa de interés fija, en promedio, para créditos a 30 años se había ubicado en enero en el 7,03%, por debajo del 7,38% pagado en diciembre de 2000.
Recordemos que, frente a las señales de una desaceleración muy brusca en el nivel de crecimiento económico, la Reserva Federal estadounidense dispuso, el mes pasado, una rebaja de 1 punto en la tasas de inter’s interbancaria. Y dado que no se observan indicios de una aceleraci¢n de la econom¡a, muy probablemente la Reserva Federal, en su reuni¢n del 20 de marzo podr¡a aprobar otra disminuci¢n en las mismas.
Postura respaldada por el titular de la Asociaci¢n, Richard Mendenhall, ya que una nueva reducci¢n servir¡a «para que se mantenga a flote el mercado de la vivienda».