Diversas entidades, como la Asociación Vida Sana, el CRAE de Andalucía o la COAG, ya habían denunciado la normativa española, aunque sólo ahora la Comisión Europea ha reconocido que la normativa española era incompatible con la europea. No obstante, Los Verdes-Izquierda Verde destacan que grandes marcas industriales pertenecientes a multinacionales como Danone han estado infringiendo la ley y colocando en el mercado español productos con la denominación «bio» y han presionado al Gobierno español para que lo legalizara, lo que ha sido rechazado por las instituciones europeas.
La actuación del Gobierno español en una cuestión tan importante como la seguridad alimentaria siempre ha estado dictada por los intereses de las grandes empresas agroalimentarias, y ello ha llevado a que el 64% de los ciudadanos, según una reciente encuesta, desconfíe de los alimentos que compra, y el 70% denuncian que el etiquetado no es claro.
En este contexto de desconfianza, totalmente justificado, las grandes empresas agroalimentarias tratan de valerse del marketing ecol¢gico, empleando t’rminos como «bio» para productos que nada tienen de biol¢gicos o ecol¢gicos, pues contienen todo tipo de productos qu¡micos, y todo el proceso de cultivo y transformaci¢n es totalmente ajeno a la agricultura-ganader¡a biol¢gica.
El gobierno espa_ol, por activa y por pasiva, es c¢mplice de esta manipulaci¢n, y nunca ha demostrado el m¡nimo inter’s por impulsar una agricultura biol¢gica, sin plaguicidas y otros agroqu¡micos, libre de transg’nicos y empleando procesos limpios en su fabricaci¢n, envasado y distribuci¢n.
Los Verdes-Izquierda Verde denuncian el empleo del t’rmino «bio» y solicitan que el gobierno espa_ol apruebe una nueva normativa clara, adaptada a la legislaci¢n europea, y que proteja los intereses de los consumidores.