Los 61 filmes que integran la denominada Maleta, fueron seleccionados y curados por diferentes expertos en materia de investigación y crítica en el campo cinematográfico del país, entre ellos destacan: Juan Diego Caicedo, Hugo Chaparro, Hernando Martínez, Enrique Pulecio, Rito Alberto Torres y Diego Rojas.
Las Maletas recorrerán todo el territorio colombiano y se exhibirán en las Casas Grandes del Programa Nacional de Infraestructura Cultural del Ministerio antes indicado, las Bibliotecas Públicas Departamentales y Municipales y los Cine Clubes.
En una primera etapa podrán apreciarse unos 18 filmes, seleccionados por los expertos más arriba mencionados, tarea para la cual contaron con el apoyo de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y el Fondo Mixto «Proimágenes en Movimiento».
Detallaremos la nómina de títulos que se exhibirán.
ôPura sangreö y ôSoplo de vidaö, de Luis Ospina,
ôCarne de tu carneö, de Carlos Mayolo,
ôVisa USAö, de Lisandro Duque,
ôRodrigo D no futuro», de V¡ctor Gaviria,
«Confesi¢n a Laura» de Jaime Osorio,
«La gente de la Universal», de Felipe Aljure,
«La vendedora de rosas», de V¡ctor Gaviria,
«Chircales», de Marta Rodr¡guez,
«Mas all de la tragedia del silencio», de Jorge Nieto,
«Fragmentos», de Carlos Santa y Herib Campos,
«El taxista millonario», de Gustavo Nieto Roa,
«El embajador de la India», de Mario Ribero,
«Mar¡a Cano», de Camila Loboguerrero,
«Di stole y S¡stole», de Harold Trompetero,
«El proyecto del diablo», de Oscar Campo,
«La taza de t’ de pap «, de Jorg Hiller y
«Reputado», de Sylvia Amaya.