Aunque la historia parezca disparatada no dista en nada ni exagera la pura realidad, la cual escuchamos a diario en los programas televisivos de » actualidad» ( reality Show) que se han puesto tan de moda, con la diferencia de que en esta película vemos la evolución y el porque de los acontecimientos, mientras que cuando nos cuentan la historia verídica en la tv solo conocemos el siempre dramático desenlace.
No es un film reivindicativo, ni feminista ni marginal. Se trata de una historia que ya ha sucedido, sucede y sucederá porque cuenta la evolución de una patología, el espectáculo de ver como la mente de un ser humano aparentemente cuerdo se resquebraja y consigue sembrar el terror y el desastre a su alrededor. Siempre hay un factor o un comulo de situaciones cotidianas que rompen ese delicado equilibrio entre la cordura y la locura. En este caso, como en muchos otros, son los celos, el desamor, el sentimiento de abandono y soledad… al fin y al cabo, todos esos pilares en los que la mayor¡a basamos una supuesta felicidad y cuya carencia ha dado lugar a desde los mas sofisticados, planificados y famosos cr¡menes de la historia hasta los mas chapuceros, como los ideados por una » Maruja» como Azucena.
No estamos tan seguros de que la historia de Rebollo y Salaverri sea una comedia,- si no es porque las carencias de la clase social a la que pertenecen los personajes les impulsa a meterse en situaciones que para ellos son dram ticas pero que provocan la risa -, muy al contrario, nos atrever¡amos a asegurar que nos encontramos ante un drama social con tintes de «thriller» y final desesperado de portada de diario.
Los personajes
Azucena, personaje encarnado por una Neus Asensi impecable en su interpretaci¢n, es aparentemente una mujer fuerte, atractiva y sobretodo manipuladora. Su poder de seducci¢n y su aburrimiento matrimonial la arrastran hacia una pasi¢n imposible, una relaci¢n extramatrimonial ca¢tica y desenfrenada cuya ruptura pone en funcionamiento todo el mecanismo de destrucci¢n de su mente. A partir de este momento todo su entorno se ve afectado, extraordinariamente tocado de muerte por los tent culos de un cerebro perverso, vido de sangre.
Una hermana sin personalidad, un marido insoportable, un amante guapo, casado y cre¡do capaz de pasar por la vida de Azucena sin darse cuenta de que ha sido la causa de tanta desgracia, una beata estafadora y vidente, una vecina cotilla, un disminuido ps¡quico aceptado como » el tonto del barrio», un polic¡a trepa , un cu_ado faldero, un cura con complejo de predicador vengativo, un primo gorr¢n y una psic¢loga traumatizada constituyen el entorno social de esta mujer capaz de organizar y manipular la vida de todos, hasta que el destino y la sociedad la abandonan. Ninguno de los personajes, tal y como ocurrir¡a en la vida real, se cuestiona su rol social. Nadie sufre una evoluci¢n en sus comportamientos ni lleva a cabo un aprendizaje de tan macabra experiencia. Nadie saca mas conclusi¢n de su vivencia que la de su deber de soportar est¢icamente la fatalidad que la vida lleva impl¡cita, algo que hay que olvidar con el tiempo. La vida sigue… Solo una mujer se ha vuelto loca.
El Rodaje
» Marujas Asesinas» comenz¢ a rodarse el 17 de diciembre de 2000 producida por LAN ZINEMA y KINO VISION P.C, con un reparto de lujo en el cine espa_ol: Neus Asensi, Antonio Resines, Nathalie Sese_a, Pere Ponce, Karra Elejalde, Carlos Lozano, Inma del Moral, Saturnino Garc¡a, Paz Padilla, Mariv¡ Bilbao y Juan Inciarte. El cantante Peret y M¢nica Naranjo realizan una corta pero espl’ndida colaboraci¢n en el film.
Las primeras semanas de rodaje transcurrieron en un edificio del centro de Madrid, en el que se recrearon las casas de ocho personajes. Mientras tanto el equipo de Direcci¢n Art¡stica preparaba una nueva localizaci¢n: el Mercado de la Calle Ibiza, cerca del Retiro madrile_o, en el que existe una planta superior desierta en la actualidad. Mientras en la planta de abajo se oye el bullicio de compradores y vendedores mas arriba existe un plat¢ natural con varios puestos vac¡os, letreros antiguos y anuncios de mercanc¡as que hace a_os dejaron de fabricarse. Este escenario fue resucitado para convertirlo en el lugar habitual de trabajo de Azucena, su primo y » el tonto del barrio», para lo que hubo que transportar kilos y mas kilos de frutas, verduras, pescados y carnes. El rodaje continu¢ en el mercado durante dos semanas y a partir de ese momento el equipo se traslad¢ a diversos lugares de Madrid y sus alrededores. Las oltimas semanas transcurrieron entre el Hospital san Carlos, el sanatorio psiqui trico penitenciario de Carabanchel, Mercamadrid, el cementerio de La Almudena y la residencia Nuestra Se_ora de La Paz. El rodaje de la pel¡cula finaliz¢ el 23 de febrero de 2001.
Ficha T’cnica:
Director Javier Rebollo
Productores Javier Rebollo
Juan Ortuoste
I_aki Nu_ez
Guion M Eugenia Salaverri
Javier Rebollo
Productores Ejecutivos Juan Ortuoste
I_aki Nu_ez
Director De Produccion Mikel Nieto
Director De Fotografia Kiko De La Rica
Director Artistico Ion Arretxe
Figurista Estibaliz Markiegui
Maquilladora Susana Sanchez
Peluqueria Nieves Sanchez
Montaje De Sonido James Mu_oz
Sonido Miguel Polo
Montaje Guillermo Represa
Ayudante De Direccion Jose M Gonzalez Sinde
Jefe De Produccion Joaquin Dominguez
Musica Joan Valent
Jefe De Prensa M Eugenia Salaverri
Rodada En Madrid
Formato Scope (2:35) / Dolby Digital
Duracion 108 Minutos
Color Eastmancolor
ACTOR / PERSONAJE
NEUS ASENSI Azucena
ANTONIO RESINES Felipe
NATHALIE SESE½A Isabel
PERE PONCE Quique
KARRA ELEJALDRE Lalo
CARLOS LOZANO Pablo
INMA DEL MORAL Lola
SATURNINO GARCIA Anselmo
MARIVI BILBAO Do_a Rosi
PAZ PADILLA Maite
JUAN INCIARTE Manolo
PERET Sacerdote
MONICA NARANJO Spic¢loga
Web: http://www.marujasasesinas.com
Pulse las FOTOS para AMPLIARLAS

