Sardenberg, indicó que de acuerdo a las evidencias científicas se ha corroborado que el recalentamiento global constituye una cuestión esencial, puesto que el fenómeno pone en riesgo a las futuras generaciones de todas las naciones. En ese sentido, el funcionario brasileño aseveró que amerita, dada la gravedad de la cuestión, mantener el proceso de negociación internacional en el marco de las Naciones Unidas y la Convención sobre el cambio del clima adoptada en Kyoto. Destacó que existe una responsabilidad compartida de todos los Estados en la preservación del clima a escala mundial.
Recordemos que las naciones industrializadas, que participaron en aquel encuentro en Japón, se comprometieron a reducir, hasta 2012, en un 5,2% la emisión de gases que envenenan y recalientan la atmósfera. El ex Presidente William Clinton fue uno de los que suscribió el acuerdo. Empero, la nueva administración (de George W. Bush) alegando que las recomendaciones efectuadas por la Conferencia de Kyoto podrían poner en riesgo la expansi¢n econ¢mica estadounidense, decidi¢ no firmar el protocolo.