EL ciclo, organizado por el Teatro Municipal General San Martín, la Fundación Cinemateca Argentina y el Servicio de Acción Cultural de la Embajada de Francia, se desarrollará en la Sala Leopoldo Lugones del teatro comunal, sito en la Avenida Corrientes 1530, en los horarios (locales) de las 14 y 30, 17, 19 y 30 y 22
La muestra propone una puesta al día con una concepción fílmica inédita en la Argentina, que sin embargo ya tiene en el Festival de Toronto una sección denominada Plante -frica.
Las 7 películas pertenecen a la producción de mayor representatividad del -frica sub-sahariana, según una selección realizada, especialmente, por el Festival Internacional del Film de Amiens, Francia, que hace más de dos décadas le dedica una especial atención al cine africano.
El director de ese certamen, Jean-Pierre Garcia, aseveró que los filmes ôrelejan de una manera cruda la historia de -frica a lo largo de estos últimos cuarenta añosö.
«Los films hablan de la reconquista necesaria del territorio, de la afirmaci¢n de la identidad, de las dificultades de la vida cotidiana en una metr¢poli africana de hoy y tambi’n del deseo de recuperar las propias im genes», agreg¢ Garcia.
En esa l¡nea se inscriben filmes como «La elecci¢n» (Burkina Faso, 1986), de Idrissa Ouedraogo, seleccionada para la Semana de la Critica del Festival de Cannes en 1987, que abrir las jornadas el martes pr¢ximo, y «Mortu Nega» (Guinea-Bissau, 1988), de Flora Gomes, que se exhibir al d¡a siguiente.
El jueves 15 ser el turno de «El maestro de la comarca» (Cameron, 1991), de Bassek Ba Kobhio, mientras que «Macadam tribu» (Repoblica Democr tica del Congo, 1996), de Jos’ Laplaine, ser proyectada el viernes 16.
«La vida sobre la tierra» (Mauritania, 1998), de Abderrahmane Sissako, se exhibir el s bado 17 y el domingo 18 conjuntamente con el mediometraje franc’s «La proyecci¢n» (1998), de Marie Jaoul de Poncheville, trabajo documental que muestra, justamente, c¢mo repercuti¢ la exhibici¢n del film de Sissako en el pueblo donde se rod¢.
El lunes 19, y como cierre de la muestra, se proyectar «Guimba, un tirano, una ‘poca» (Mali, 1995), de Cheik Oumar Sissoko. El film es el retrato de un tirano con poderes ilimitados, rodeado de fetiches, que podr¡a hacer pensar en el dictador de Mal¡, el general Moussa Traor derrocado en 1991, que estaba arropado por los mejores brujos del pa¡s.