• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

UNA SENTENCIA CONDENA A UN CENTRO CULTURAL A PAGAR UNA CANTIDAD MILLONARIA POR VULNERAR DERECHOS DE AUTOR

escrito por Jose Escribano 7 de noviembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
154

Tras la diligencia de investigación practicada en fecha 18 de septiembre de 2000 en el domicilio de la entidad Centro de Cultura Popular Canaria, situado en la calle Daute s/n de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), se hallaron más de cien copias no autorizadas de diversos programas de ordenador cuyos derechos de autor pertenecen a varios miembros de la BSA. El fallo de esta sentencia hace hincapié en ô la ilicitud del uso por parte de la entidad demandada de los diferentes versiones de los programas de ordenador Microsoft Windows NT 4.0, Microsoft Windows 3.11, Microsoft Windows 95, Microsoft Windows 98, Microsoft Windows 2000, Microsoft Office 97, Microsoft Office 2000, Microsoft Frontpage 2.0, Microsoft Frontpage 3.0, Microsoft Frontpage 2000, Microsoft Project 98, Microsoft Publisher 98, Microsoft Schedule +7.0, Microsoft Excel 4.0, Adobe Acrobat Distiller, Adobe Illustrator 8.0, Adobe Pagemaker 5.0, Adobe Pagemaker 6.0, Adobe Pagemaker 6.5, Adobe Photodeluxe, Adobe Photoshop 4.0, Adobe Photoshop 5.0, Adobe Photoshop 5.5, Corel Draw 8.2 y Corel Photopaint 8.2, que se hallaron instalados en los ordenadores de la entidad demandada en la diligencia de investigaci¢n practicada el d¡a 18 de septiembre de 2000″.

La sentencia, que recoge una indemnizaci¢n superior a los ocho millones de pesetas en concepto de da_os y perjuicios por vulneraci¢n de los derechos de propiedad intelectual, incluye, adem s los correspondientes intereses legales desde el 18 de septiembre de 2000. Cantidades que obviamente han de ser pagadas a las compa_as titulares de los programas: Microsoft Corporation, Adobe Systems Incorporated y Corel Corporation.

Para Carlos Manuel Fern ndez, vicepresidente de la BSA, «este es un proceso de especial importancia por lo que tiene de contradictorio. Nos resulta imposible creer que un centro cultural cometa atentados contra la propiedad intelectual y los derechos de autor, en lugar de luchar contra este tipo de pirater¡a y salvaguardar unos derechos que est n amparados por la ley».

Segon el oltimo estudio realizado por la BSA, m s de la mitad de los programas de software que funcionan en los ordenadores espa_oles son «piratas» es decir, copias ilegales. En concreto, el 51 por ciento del software que se utiliz¢ en Espa_a durante el a_o 2000 tuvo un origen ilegal. Estas cifras colocan a Espa_a a la cabeza de la pirater¡a inform tica dentro de la Uni¢n Europea, solamente precedida por Grecia, cuyo ¡ndice asciende al 66 por ciento.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA BANCA ELECTRÓNICA ESPAÑOLA NO SUPERA EL APROBADO
siguiente
LA ORGANIZACIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MARBELLA COMUNICA LA SUSPENSIÓN DEL CERTAMEN HASTA LA PRIMAVERA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net