Como ya es habitual, las categorías de los premios son las siguientes:
· Premio al mejor Web español.
· Premio a la Empresa española que mejor haya integrado Internet en su desarrollo estratégico.
· Premio al Periodista español que haya aportado más a la difusión de la Red.
· Premio a la mejor Página Personal hispana.
· Premio al mejor Web activo dedicado al Ocio y Entretenimiento.
· Premio Especial de la AUI a la mejor trayectoria.
Excepto esta última categoría -el premio especial de la AUI- la presentación de las demás candidaturas permanecerá abierta hasta el día 20 de Diciembre, tramitándose a través de la página web de la AUI (www.aui.es/premios). Una vez cerrado este plazo dará comienzo el proceso de votación online, el cual ha quedado dividido en dos fases: una primera para seleccionar a los diez mejores y otra que cierra en cupo de tres finalistas.
La decisión final se adoptará de igual modo que en ediciones anteriores, por un doble jurado que integra la votación a través de Internet emitida por los usuarios y el Comité Organizador de Mundo Internet 2003, formado por profesionales del sector. Los resultados se darán a conocer en la jornada inaugural del VIII Congreso Nacional de Usuarios de Internet, Mundo Internet 2003, que se desarrollará entre los días 19 y 22 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid.
En la edición del 2002 se presentaron más de mil candidaturas y se emitieron 188.000 votos online. El prestigio de estos galardones viene avalado por ser los más antiguos en España y por su ceremonia de entrega. En ediciones anteriores presidieron este acto S.A.R. el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, las ministras de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre y Pilar del Castillo, y la anterior titular de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés.
Han resultado galardonados con los premios AUI personalidades de la talla de Vinton Cerf y Carlos Barrabés, los web de EresMas, Annuntis, la Agencia Efe y Banesto, empresas como Sun Microsystems entre otras..