Las nuevas oficinas están cada vez más descentralizadas y mejor gestionadas. Las nuevas tecnologías permiten a muchas empresas optimizar los espacios y recursos para un mejor aprovechamiento de la inversión.
Según Francisco Vázquez, Presidente de IFMA España “cada vez tiene menos sentido disponer de amplias oficinas y despachos para personal que, bien pasa mucho tiempo fuera de la sede de la compañía, o bien podría desempeñar sus funciones desde su propia casa. En este sentido, el teletrabajo es una tendencia generalizada y acabará imponiéndose en nuestro país”.
Durante el Salón Inmobiliario, IFMA presentará las ventajas del Facility Management, actividad que trata de optimizar los espacios y recursos de las organizaciones. Para ello, se han organizado varios encuentros profesionales con objeto de debatir y promover actividad y la importancia de su adecuada gestión dentro de la empresa.
El Facility Management es la gestión integral de infraestructuras y servicios en la empresa, con el objetivo de optimizar los espacios y recursos para el mejor desarrollo de la actividad profesional. En definitiva, se trata de coordinar el espacio de trabajo, los recursos disponibles y la actividad que allí se desarrolla.
El concepto engloba: desde la adquisición, alquiler y venta de inmuebles, pasando por la arquitectura, la ingeniería, el diseño y la rehabilitación de espacios, hasta el mantenimiento general, la instalación de equipamientos informáticos y de telecomunicaciones y los servicios administrativos.
Para Francisco Vázquez “una buena gestión del espacio y de los recursos puede lograr un ahorro del 20% y, lo que es más, está demostrado que puede llegar a incrementar la productividad de los empleados hasta en un 30%”.
IFMA (International Facility Management Association) es la primera y más importante asociación de “facility management” del mundo. Se creó en 1980, no tiene ánimo de lucro y su objetivo es promover y dar a conocer este sector. Además, IFMA identifica nuevas tendencias, realiza trabajos de investigación, y ofrece programas de formación y ayuda a las empresas y a sus responsables. La asociación engloba a cerca de 20.000 profesionales, de más de 67 países, en 130 filiales.