Al parecer se consiguió llegar a una reducción del 2.5% con
respecto a
los niveles de 1990, tomados como referencia para los compromisos del
Protocolo de Kioto.
La Comisaria de Medio Ambiente, Margot Wallström, afirmó sentirse
muy
satisfecha por los resultados de este informe. Estas «buenas noticias»,
según Wallström, «nos acercan al objetivo global de la UE de reducir el
8%».
Sin embargo la funcionaria europea mostró su preocupación por el repunte
que
parece estar sucediendo en las mismas, puesto que se aumentaron las
emisiones entre 1999 y el año 2000. «Muchos Estados Miembros todavía no
han
realizado los suficientes esfuerzos para alcanzar nuestros objetivos de
reducir las emisiones de gases de efecto invernadero», afirmó Wallström.
Cada otoño la Comisión publica un informe de seguimiento sobre el
Cambio Climático en la Unión Europea, incluyendo los últimos datos sobre
los
gases de efecto invernadero aportados por las investigaciones de la
Agencia
Ambiental Europea (EEA).
De acuerdo con el último estudio, podría no estar funcionando tal y
como era deseable la estrategia de reducción de emisiones contaminantes,
puesto que las políticas y medidas implementadas parecen no ser
suficientes
como para conseguir la reducción del 8% antes citada.
De entre las iniciativas que ha emprendido la UE para reducir sus
emisiones globales están las de promover la generación de electricidad a
partir de fuentes renovables. Además está promocionando la puesta en
marcha
de compromisos voluntarios para reducir el gasto de combustibles.
También se
está contemplando la utilización de combustibles alternativos, ahorro
energético a través de mejoras en el aislamiento de edificios, etc.
Se pueden consultar todos los datos del informe en la siguiente
dirección:
http://org.eea.eu.int/documents/newsreleases/greenhouse_gas_emission